PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DEL EJE 11
ESTUDIOS DE GÉNERO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
PRESIDE: DRA. NORMA BACA TAVIRA
MESA 1. REPRESENTACIONES SOCIALES DE DESIGUALDADES DE GÉNERO
MARTES 16 DE OCTUBRE, 13 HORAS
205-Modelo social de pesquisa en representaciones sociales y género en cinco niveles hipotéticos
Serena Eréndira Serrano Oswald
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM
049-Género y pobreza en los hogares hidalguenses 2015
Ignacio César Cruz Islas
El Colegio del Estado de Hidalgo
117-Obstáculos que enfrentan las mujeres al emprender una microempresa. Un estudio de caso
Delia Esperanza García Vences, Verónica Miranda Rosales y Ailed Adriana Plata García
Facultad de Economía-Facultad de Planeación Urbana y Regional-Facultad de Contaduría y Administración, UAEM
132-Percepción del violentómetro en estudiantes universitarios
Alejandra Margarita Boix Cruz, Virginia del Carmen Freyre Pulido y Pascual Bringas Marrero
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
MESA 2. CLAROSCUROS DE LAS PRESENCIAS SOCIALES DE LAS MUJERES
MARTES 16 DE OCTUBRE, 17 HORAS
202-El Micromachismo Presentes en la Región Centro de México
Francisco Rubén Sandoval Vázquez, Ladislao Adrián Reyes Barragán y Caritino Santiago Morales
Facultad de Estudios Superiores de Cuautla-Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UAEMor-Campus Chilpancingo, UAGro
096-La odisea de abortar libre y segura en Guanajuato: organización civil, derechos humanos y criminalización de mujeres en situación de vulnerabilidad
Sara Josefina Ibarra Montenegro, Rocío Rosas Vargas y Jimena Plaza Ramírez
Universidad de Guanajuato
142-La participación de las mujeres en los procesos migratorios en Cuacnopalan, Puebla
Marilu León Andrade, Alejandro Ortega Hernández y Rocío Rosas Vargas
Universidad de Guanajuato
200-Uso de redes sociales entre mexicanas en el extranjero. Un ejercicio de sororidad en la red de redes
María del Socorro Castañeda Díaz y Norma Baca Tavira
Centro de Investigación y Estudios en Movilidades y Migraciones Internacionales, UAEM