PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DEL EJE 4
DEMOCRACIA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
PRESIDEN: DRA. CARMEN VENEGAS HERRERA Y MTRO. DAGOBERTO AMPARO TELLO
MESA 1. ESPACIO PÚBLICO, GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL TERRITORIO
MARTES 16 DE OCTUBRE, 13 HORAS
183-La sintaxis del lugar. Acercamiento semiótico al espacio público
Abiel Treviño Aldape
Facultad de Arquitectura de la UANL
196-La Gobernanza y los Observatorio como Coadyuvante del diseño de políticas públicas
Beatriz Martínez Carreño y Eduardo Lugo Laguna
Facultad de Arquitectura, BUAP
010-Gobernanza urbana y políticas de intervención de espacios públicos en la Ciudad de México
Germán Vázquez Olguín y Pedro Leobardo Jiménez Sánchez
Facultad de Planeación Urbana y Regional, UAEM
217- Ciudad compacta, ciudad difusa. Políticas de redensificación en la Ciudad de México
Edgar Gómez Mata y David Rosas Chavarría
Instituto Politécnico Nacional
166-Análisis cualitativo de contenido de los Planes Estatales de Desarrollo Quintana Roo 2005-2016 respecto a lo maya como sujeto de política económica y social
Óscar Iván Reyes Maya, Lorenzo Reyes Reyes y Miguel Ángel Barrera Rojas
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco-Universidad Autónoma Chapingo-Universidad de Quintana Roo
187-Evaluación de las Disposiciones administrativas sobre los Estudios de Impacto Social en Proyectos eólicos. El caso de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca
María Nayeli Callejas Hernández, Mario Enrique Fuente Carrasco y Juana Yolanda López Cruz
CIIDIR Unidad Oaxaca, IPN-Universidad de la Sierra Juárez
MESA 2. POLÍTICAS DE GASTO PÚBLICO, INSEGURIDAD, POBREZA Y MARGINACIÓN
MARTES 16 DE OCTUBRE, 17 HORAS
009-Inseguridad pública, umbral de guerra y desempeño económico en los estados mexicanos
Rigoberto Soria Romo
Departamento de Políticas Públicas, CUCEA, Universidad de Guadalajara
108-Análisis de la política pública. Programas sociales para el combate a la pobreza en Sinaloa, 2005-2018
Francisco Humberto Valdez Sandoval y Rosalinda Gámez Gastélum
Instituto de Geografía, UNAM-Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, UAS
061-El sector manufacturero y el abastecimiento de agua en la Ciudad de México
Ana Luisa González Arévalo
Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM
127-Políticas públicas de desarrollo urbano y marginación socioeconómica en el Municipio de Puebla
Lorenzo Salgado García, Elizabeth Ortega Pérez y José Alejandro Jiménez Jiménez
Facultad de Economía, BUAP-Universidad Tecnológica de Huejotzingo
174-Síndrome de Burnout patología sigilosa, lenta y letal en salud pública capitulo Guanajuato, México
María Inés Ramírez Chávez, Rubén Cano Cañada y Irma Flores Vázquez
Salud Pública de Guanajuato-Tecnológico de Celaya-Facultad de Derecho, BUAP
MESA 3. POLÍTICAS URBANAS E IMPACTOS TERRITORIALES DE POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE, 13 HORAS
011-Políticas urbanas para la gestión del suelo en las metrópolis mexicanas “Urban policies for land management in Mexican metropolises”
Karol Ulises Hernández Linares y Guadalupe Hoyos Castillo
Facultad de Planeación Urbana y Regional, UAEM
216-La movilidad urbana no motorizada y su vinculación con el transporte masivo en CDMX. Caso de estudio Línea 5 del Metrobús
David Rosas Chavarría
Instituto Politécnico Nacional
090-Impacto regional y territorial del Corredor Logístico Industrial Automotriz del Bajío en el Sector Metropolitano Aguascalientes-San Fco. de los Romo
Tonahtiuc Moreno Codina, Netzahualcóyotl López Flores y Mónica Susana De la Barrera Medina
Universidad Autónoma de Aguascalientes
091-Efectos de la política agropecuaria en las poblaciones rurales del estado de Chiapas
Julio Guillén Velázquez, Irene Barboza Carrasco y Sonia Ifigenia Villalobos López
Universidad Autónoma de Chiapas
149-Seguro Popular y su impacto en la población de las comunidades de Las Cruces y San Pablo Pejo, Salvatierra, Guanajuato
Rafael González Flores, Adriana Cerda Rodríguez Lydia Guadalupe Bernal Negrete
Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra
082-Determinantes del gasto público en México, 1980-2016
Lucila Godínez Montoya, Esther Figueroa Hernández y Francisco Pérez Soto
Centro Universitario UAEM Texcoco, UAEM-DICEA, Universidad Autónoma Chapingo