PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DEL EJE 6
DESIGUALDAD REGIONAL, POBREZA Y DESARROLLO SOCIAL
PRESIDE: DR. SERGIO DE LA VEGA ESTRADA
MESA 1. ECONOMÍA Y POBREZA
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE, 9 HORAS
201-Vulnerabilidad Socioeconómica y Ambiental en el Sureste Mexicano
Francisco Rubén Sandoval Vázquez
Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, UAEMor
008-La vivienda como factor de bienestar social, de los obreros de la empresa Suleón S.A. de C.V., Estudio de caso aplicado en el municipio de León, Guanajuato, México
María de la Luz Jiménez Rodríguez, Jorge Víctor Alcaraz Vera y Rubén Chávez Rivera
Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales-Facultad de Químico Farmacobiología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
001-Sector Informal y Pobreza en Oaxaca de Juárez, México VS Barranquilla Colombia
Ana Luz Ramos Soto, Cynthia Cruz Carrasco y Guillermo Trejo Carbajal
Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca-Universidad Politécnica de Huatusco
130-Indicadores de Pobreza de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala
Irma Buendía Castro y Gabriel Ramírez Morales
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla-Facultad de Arquitectura, BUAP
MESA 2. DESARROLLO Y FINANZAS
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE, 13 HORAS
160-La percepción de seguridad, implicaciones en el desarrollo de capacidades de estudiantes de educación superior en Acapulco, Guerrero
Marisol Salado Barrera, Dulce María Quintero Romero y Justino Arziga Castañón
Universidad Autónoma de Guerrero
041-Las empresas sociales rurales y su contribución al desarrollo rural en la región de los valles centrales de Oaxaca
Beatriz Rebeca Hernández, Hernández Andrés E. Miguel Velasco y Cynthia Cruz Carrasco
Instituto Tecnológico de Oaxaca-Universidad Politécnica de Huatusco
088-El Desarrollo Económico y la Integración del Capital Social en Hidalgo
Carlos Nai him Ham Mejía y Laura Myriam Franco Sánchez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
148-Educación en seguridad social en México
Juana Isabel Vera López
El Colegio de la Frontera Norte
MESA 3. MEDICIONES
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE, 17 HORAS
052-Políticas públicas contra la pobreza multidimensional: en búsqueda del desarrollo
Mayra Patricia Pérez Román, Lelia Cristina Díaz Pérez y Carlos Carpio Cortés
Centro Universitario UAEM Texcoco
159-Retos de la inclusión financiera en la tribu Yaqui
Vannia Domínguez Borbón
Universidad de Sonora
203-Tasas de Interés y Desigualdad Regional en México
André Gerald Destinobles y Julia Hernández Aragón
Facultad de Economía Internacional de la Universidad Autónoma de Chihuahua Campus Parral; Observatorio Urbano de Parral SEDATU-ONU HÁBITAT
167-Capacidades Institucionales de los gobiernos municipales del Estado de Oaxaca
Arisbeth Orozco Villafañe, Rocío Huerta Cuervo y Juana Yolanda López Cruz
Instituto Politécnico Nacional: CIECAS-CIIDIR Unidad Oaxaca
MESA 4. MEDICIÓN
JUEVES 18 DE OCTUBRE, 9 HORAS
054-El comportamiento de la pobreza en México, 1980-2017
Esther Figueroa Hernández, Francisco Pérez Soto y Lucila Godínez Montoya
Centro Universitario UAEM Texcoco, UAEM
102-Construcción del ecosistema del bienestar subjetivo a través de la participación social en la evaluación de las políticas públicas en San Andrés Cholula, Puebla-México
Adolfo Federico Herrera García, Israel Deolarte George y Hedylberto Castro Cuamatzin
Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
113-Método de Medición Integrada de Pobreza en la Zona Metropolitana de Cuernavaca, Morelos
Karla Teresa Rojas Moreno
Universidad Nacional Autónoma de México
014-Diagnóstico integral de la desigualdad Regional Sureña. Acciones pendientes de la agenda pública para el desarrollo sustentable de la región
Brenda Ivonne Morales Benítez, Ramiro Morales Hernández y Patricia Villalobos Aguayo
Universidad Autónoma de Guerrero
MESA 5.
JUEVES 18 DE OCTUBRE, 13 HORAS
POBLACIÓN
103-Historias de vida: género, pensiones y envejecimiento activo en México y EE.UU.
Juana Isabel Vera López
El Colegio de la Frontera Norte
124-Niñez y trabajo agrícola en Guanajuato
Adriana Cerda Rodríguez, Rafael González Flores y Perla Shiomara del Carpio Ovando
Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra
SALUD I
048-Gastos catastróficos en salud. Determinantes y su relación con la pobreza, México 2016
Angela Melissa Guzmán Giraldo y Hada Melissa Sáenz Vela
Centro de investigaciones Socioeconómicas (CISE) en Universidad Autónoma de Coahuila
081-El sistema de salud: una evidencia desde la provincia de Sinaloa
Felipe Lara López y Nicolás Guadalupe Zúñiga Espinoza
Universidad Autónoma de Sinaloa
MESA 6. SALUD II
JUEVES 18 DE OCTUBRE, 17 HORAS
170-Impacto de la infraestructura de salud pública en el desarrollo sustentable, de la zona metropolitana de Tehuantepec en Oaxaca
Ruffo Cain López Hernández y Andrés Enrique Miguel Velasco
Instituto Tecnológico de Oaxaca
084-La Eficiencia de la Dimensión Salud en Michoacán, 2010-2017: Un estudio DEA de las unidades médicas
Francisco Javier Ayvar Campos, José César Lenin Navarro Chávez y Antonio Rafael Ramos Arreola
Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)
067-Bienestar Psicológico y Evaluación de Marcadores de Inflamación en pacientes con duelo de la Clínica de Duelo por Suicidio del Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Patricia Guadalupe Villagómez Zavala, Patricia Eugenia Ornelas Tavares y Sergio Adalberto Franco Chávez
Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Universidad de Guadalajara-ITESO
114-Revisando el enfoque de las políticas públicas en salud mental: Evaluación del bienestar psicosocial entre los jóvenes de contexto urbano y rural
Hugo César Ciambelli Romero y Remberto Castro Castañeda
Universidad de Guadalajara
MESA 7. BIENESTAR Y EMPODERAMIENTO
VIERNES 19 DE OCTUBRE, 9 HORAS
171-Abordaje de las desigualdades sociales en Guerrero con una estrategia de empoderamiento familiar que contribuya al desarrollo social
Luis Amador Ríos Oliveros, Dulce María Quintero Romero y Luis Fernando Cruz Gómez
Universidad Autónoma de Guerrero-Universidad Libre de Cali, Seccional Cali, Colombia
145-Economía familiar, intercambio regional y migración en el municipio semiárido de Santiago Chazumba de la mixteca oaxaqueña
Javier Alejandro Rojas Pérez, Alicia Sylvia Gijón Cruz y Rafael Gabriel Reyes Morales
Instituto Tecnológico de Oaxaca Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
180-Impacto de las políticas de asistencia alimentaria en la economía familiar de cuatro localidades de los distritos Zimatlán y Ejutla, Oaxaca
Isabel Selene Benítez Ávila, Alicia Sylvia Gijón Cruz y Rafael Gabriel Reyes Morales
Instituto Tecnológico de Oaxaca-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
184-Impacto de la diversificación de ingresos en el Bienestar de las Economías de los municipios de Villa Talea de Castro y Santiago Lalopa, Oaxaca
Rafael Gabriel Reyes Morales, Alicia Sylvia Gijón Cruz y Nancy Yaneth Chávez Méndez
Instituto Tecnológico de Oaxaca-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
158-Trabajo artesanal en comunidades indígenas de la ribera del Lago de Pátzcuaro
Ma. Guadalupe Torres Chávez y Casimiro Leco Tomas
Instituto de Investigaciones Económico Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo