PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DEL EJE 8
POBLACIÓN, MIGRACIÓN Y MERCADOS DE TRABAJO
PRESIDE: DRA. CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZ
MESA 1. LA MIGRACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE ANÁLISIS REGIONAL Y SUS EFECTOS
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE, 9 HORAS
021-Los efectos de la migración en el desarrollo regional de la frontera sur
Óscar Priego Hernández, José Félix García Rodríguez y Miguel Ángel Ramírez Martínez
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
059-Migración e Identidad Psicosocial Emotiva: Caso una muestra de migrantes y no migrantes de la CDMX
María del Rosario Silva Arciniega
Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM
076-Migración internacional de jubilados en Bahía de Kino, Sonora. Sus impactos económicos y sociales en el marco del desarrollo regional
Jesús Pedro Urquijo Andrade y Jorge Inés León Balderrama
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD, A. C.), Hermosillo, México
046-Migración regional y agentes inmobiliarios en ciudades del sur de Hidalgo
César Raúl Pérez Marcial
El Colegio del Estado de Hidalgo
150-Análisis de las economías familiares de subsistencia rural de Magdalena Jaltepec y San Juan Tamazola en la Mixteca Oaxaqueña Alta y su relación con la migración
Edgar Caballero López, Rafael Gabriel Reyes Morales y Alicia Sylvia Gijón Cruz
Instituto Tecnológico de Oaxaca-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
MESA 2. ANÁLISIS DE LA MIGRACIÓN ACTUAL DESDE LO LOCAL
JUEVES 18 DE OCTUBRE, 9 HORAS
181-Análisis de la migración de mexicanos a Estados Unidos de América, en la región tradicional de México
Lorenzo Reyes Reyes y Óscar Iván Reyes Maya
Universidad Autónoma Chapingo-Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
013-La migración y el desarrollo local: Problemáticas con base en una muestra de municipios en Zacatecas
Manuel Cedeño Del Olmo
Universidad Autónoma de Zacatecas
023-Panorama de la migración de retorno e inserción laboral en México
Laura Myriam Franco Sánchez, José Aurelio Granados Alcantar y Karina Pizarro Hernández
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
047-La migración de retorno y las teorías con un enfoque hacia el desarrollo, descubriendo elementos para la construcción de la política pública desde lo local
Arturo Larios Osorio
CIECAS-IPN
MESA 3. DEMOGRAFÍA Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA DE TRABAJO
JUEVES 18 DE OCTUBRE, 17 HORAS
141-Estructura urbana y traslado de la fuerza de trabajo en el estado de Jalisco (2000-2015)
Julio Cesar Cruz Méndez
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM
169-Comportamiento del commuting en las zonas metropolitanas de Hidalgo, 2015
Omar Villanueva Mejia, Laura Myriam Franco Sánchez y Sergio Cuauhtémoc Gaxiola Linares
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
029-Importancia del índice de envejecimiento local de la población en la determinación del Índice del Comportamiento Demográfico Local (ICDL)
Lorenzo Salgado García, Mercedes Antonia Pérez Rangel y Eva Perón Delgado
Facultad de Economía, BUAP-Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Universidad de Camagüey
MESA 4. EMPLEO, SEGREGACIONES Y POLÍTICA
VIERNES 19 DE OCTUBRE, 9 HORAS
161-Las políticas de empleo en México, en la agenda del desarrollo regional y local
José Alejandro Jiménez Jiménez, Lorenzo Salgado García y Jorge Vázquez Sánchez
Facultad de Economía, BUAP
060-Condiciones laborales de madres solas y madres de familias nucleares: un estudio comparativo
Remberto Castro Castañeda, Claudia Gregoria Huerta Zúñiga y José Antonio Llosa Fernández
Universidad de Guadalajara-Universidad de Oviedo
098-Segregación ocupacional por sexo en México en el año 2017
Karina Jazmín García Bermúdez, Carmen Estanislada Núñez González y Aurora Ramírez Carrillo
Universidad Autónoma de Coahuila
138-Zacatecas: La inserción laboral de los profesionistas en Historia
Miguel Esparza Flores, Pedro Plata Pérez y Juan Francisco Velázquez Martínez
Unidad Académica de Economía, UAZ