top of page
Banner 23 Oficial.jpg

Nuevos números de revistas especializadas en Desarrollo regional, Estudios Territoriales y Urbanos

(Haz click en la imagen)

Espacialidades.png

EspacialidadesVol 11, Número 02 Jul-Dic (2021).

Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa

Quivera.jpg

Quivera, Vol. 24, Núm. 2. Estudios Territoriales, (2022).

Universidad Autónoma del Estado de México

RINDERESU.JPG

Región y Sociedad, Vol. 34, (2022).

El Colegio de Sonora

4.png

Economía , Sociedad y TerritorioVol 22, No. 70, 6 de septiembre de 2022.

El Colegio Mexiquense

Investigaciones geográficas.jpg

Investigaciones Geográficas, Núm.108. Publicado el 29 de julio de 2022.

Instituto de Geografía, UNAM

1.PNG

Censo de Población y Vivienda 2020, 2022 

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

INEGI II.jpg

EN NÚMEROS. DOCUMENTOS DE ANÁLISIS Y ESTADÍSTICAS. Los Gobiernos Municipales en México Volumen II: Funciones básicas, 2022 

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Rinderesu.jpg

RINDERESUVol 6, Número 1-2, Enero-Diciembre (2021).

El Colegio de Veracruz

Febrero 8, 2023

El plan busca que todos los ciudadanos del planeta estén protegidos por este sistema antes futuros desastres de aquí al 2027. La región del Caribe es la segunda más propensa a los huracanes. La Iniciativa es una gran herramienta para la adaptación al cambio climático.

Febrero 13, 2023

Lograr la igualdad sustantiva para las mujeres en la ciencia es uno de los desafíos contemporáneos de las instituciones educativas y empleadoras a nivel mundial.

Febrero 3, 2023

El informe Qué nos depara el futuro: Un nuevo paradigma para el almacenamiento de agua es un llamado urgente a los profesionales de todos los niveles, tanto públicos como privados, y de todos los sectores para que aúnen esfuerzos y promuevan soluciones integradas de almacenamiento de agua —naturales, construidas e híbridas— con el objetivo de satisfacer las diversas necesidades humanas, económicas y ambientales del siglo XXI.

Febrero 13, 2023

Un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) identifica los sectores con mayor potencial para generar empleo y crecimiento en los países de Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana.

Febrero 3, 2023

Nos complace informarles que se ha publicado un nuevo número de Estadísticas Regionales y ya está disponible en línea.

Problemas del Desarrollo 212

El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la relación comercial trilateral entre México, Estados Unidos y China, y sus principales características, desde 1993 hasta 2020, por medio de la aplicación de modelos de vectores autorregresivos (VAR) en distintos momentos.

IIRR.jpg

Investigaciones Regionales,

No. 53, Verano, (2022).

Asociación Española de Ciencia

Regional

Actividades académicas de interés
Eure.jpg

EURE, 48, núm. 145 (2022).

Estudios Urbanos Regionales. Universidad Católica de Chile

Territorios.jpg

Territorios (Revista de Estudios Urbanos y Regionales) Núm. 47, julio-diciembre (2022).

Universidad del Rosario (Arg.)

Boletín Ciudades y Regiones, No. 19 Seminario de Análisis Regional y Estudios Espaciales. FES Acatlán UNAM

Brasileira.jpg

Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, Vol 24 n. 1 (2022): Janeiro-Dezembro.

Associação Nacional de Pós-graduação e Pesquisa em Planejamento Urbano e Regional (ANPUR)

Estudios socioterrit.jpg

Estudios socioterritoriales

(Revista de Geografía)  N° 31 enero-junio de 2022.

Centro de Investigaciones Geográficas FCH-UNCPBA

Convocatorias: posgrados, licenciaturas,
diplomados, cursos y publicaciones.
9.png

Revista Brasileira de Desenvolvimiento Regional,

Vol. 9, N. 3 (2021).

Programa de Pós-Graduação

em Desenvolvimento Regional
Universidade Regional de Blumenau

Publicaciones
PIRS.jpg
RSPP.jpg
RSAI-NL.JPG
RSAI logo.png
RSAI-B.JPG
RSAI-P.JPG
RSAI-J.JPG

Novedades Editoriales (Libros)  (Haz click en el ícono para visualizar todos los libros)

bottom of page