AMECIDER en curso .................................
Nuevos números de revistas
(Haz click en la imagen)
Novedades editoriales
REALIDAD, DATOS Y ESPACIO, Vol. 10, Núm. 2, mayo-agosto, (2019).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
RINDERESU, Vol 3, Núm. 1-2 Julio-Diciembre, (2018).
El Colegio de Veracruz
Actividades académicas de interés
Espacialidades, Vol 8, Número 02 Jul-Dic (2018).
Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa
Región y Sociedad, Vol. 31, Núm. 72, (2019). Enero-abril.
El Colegio de Sonora
Quivera, Año. 21, Estudios Territoriales, enero-junio (2019).
Universidad Autónoma del Estado de México
Economía , Sociedad y Territorio, Vol XIX, No. 61, septiembre-diciembre (2019)
El Colegio Mexiquense
Convocatorias: posgrados, licenciaturas,
diplomados, cursos y publicaciones.
Convocatorias a Premios
Investigaciones Geográficas, No. 99, agosto (2019).
Instituto de Geografía, UNAM
EURE, Vol. 45, núm. 136 (2019).
Estudios Urbanos Regionales. Universidad Católica de Chile
Boletín Ciudades y Regiones, No. 19 Seminario de Análisis Regional y Estudios Espaciales. FES Acatlán UNAM
Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, Vol 21 n. 3 (2019): Setembro-Dezembro.
Associação Nacional de Pós-graduação e Pesquisa em Planejamento Urbano e Regional (ANPUR)
Investigaciones Regionales,
No. 43, Monográfico, (2019).
Asociación Española de Ciencia
Regional
Territorios (Revista de Estudios Urbanos y Regionales) Núm. 41 (2019): (julio-diciembre).
Universidad del Rosario (Arg.)
Revista Brasileira de Desenvolvimiento Regional,
Vol. 6, N. 3 (2018).
Programa de Pós-Graduação
em Desenvolvimento Regional
Universidade Regional de Blumenau
Estudios socioterritoriales (Revista de Geografía) N° 25 enero-junio 2019.
Centro de Investigaciones Geográficas FCH-UNCPBA
Entérate: noticias y más...................
16/01/2017
Con motivo del Centenario de la Constitución, la Dirección de Desarrollo Regional de la SEDATU, llevó a cabo un foro de discusión los días 16 y 17 de enero con expertos constitucionalistas y académicos para debatir sobre la trascendencia del Artículo 26 de la carta magna, que dió lugar a la Ley Nacional de Planeación. Con ello se ha planteado iniciar los trabajos para promover un Sistema Nacional de Planeación que incorpore el enfoque de desarrollo regional.
13/10/2016
Este esfuerzo fortalece los instrumentos de planeación, regulación y desarrollo de los asentamientos humanos en particular, atendiendo a la gobernanza metropolitana y al crecimiento urbano.Además, la norma asegura el derecho a la ciudad, la equidad de inclusión, el derecho a la propiedad urbana, la productividad y eficiencia, así como la protección y progresividad del espacio público, la sustentabilidad ambiental, la accesibilidad y movilidad. También alienta la inclusión.
03/10/2016
El Diccionario Interactivo Transmedia en Estudios Territoriales, denominado en este sitio web como Domuslingua, surge de una iniciativa para hacer que los Estudios Territoriales en su calidad de transdisciplina, puedan dar voces a las que se acceda más pedagógicamente y que a su vez, sean de utilidad para el estudio, la gestión y la aplicación de conceptos en problemas territoriales. En dicho marco el Doctorado en Estudios Territoriales del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas (ICSH) de la Universidad de Caldas Manizales Colombia, en alianzas con la Red Internacional de Estudios sobre Territorio y Cultura (RETEC) y con el apoyo del Vicerrectorado de Formación Permanente la UNED, España, decidieron convocar en el año 2014, a miembros de la RETEC y a profesores del Doctorado, para que desde sus voces pudieran hablarnos de distintos problemas territoriales con tendencias igualmente divergentes y todo en el marco de sus investigaciones. Por tanto, este Diccionario debe considerarse como capítulos de un libro de investigación que se condensan en una voz y en los textos que acompañan el “para saber más” de cada uno de los temas tratados.