top of page

CONSTANCIAS CERTIFICADAS 2024

ACTIVIDADES MAGISTRALES CM00101DR. RODOLFO GARCÍA ZAMORALA POLÍTICA DE DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO: EVOLUCIÓN, TRANSICIONES Y SU INSTRUMENTACIÓN EN LA 4T CM00102MTRO. JORGE E. ISAAC EGURROLAMODERADOR CM00201DR. SAMUEL JOUAULTMODELOS DE TURISMO EN LA REGIÓN PENINSULAR DE YUCATÁN CM00301DR. VENTURA ENRIQUE MOTA FLORESMODELOS DE TURISMO EN LA REGIÓN PENINSULAR DE YUCATÁN CM00302DRA. CRUCITA A. KEN RODRÍGUEZMODERADORA CM00401DR. CLEMENTE RUIZ DURÁNIMPACTOS REGIONALES DEL NEARSHORING CM00402DR. FELIPE FLORES VICHIMODERADOR CM00501ING. GUILLERMO WOO GÓMEZEVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL EN EL SUR-SURESTE DE MÉXICO Y RETOS DEL NUEVO GOBIERNO CM00601DR. ESTEBAN OMAR CASTELLANOS MARTÍNEZEVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL EN EL SUR-SURESTE DE MÉXICO Y RETOS DEL NUEVO GOBIERNO CM00602DR. PABLO WONG GONZÁLEZMODERADOR SRR00101FERNANDA YULINE VÁZQUEZ TORRESPRIMER LUGAR DEL PREMIO "DR. SALVADOR RODRÍGUEZ Y REODRÍGUEZ" PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO

PRESIDENTES DE MESA PM00101ROLDÁN ANDRÉS ROSALESTEORÍAS, METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS REGIONAL PM00201PABLO WONG GONZÁLEZIMPACTOS EXTERNOS, INTEGRACIÓN GEOPOLÍTICA Y POTENCIALIDADES ESTRATÉGICAS PM00301JOSÉ FRANCISCO SARMIENTO FRANCODESARROLLO REGIONAL Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL PM00401AMPARO DEL CARMEN VENEGAS HERRERADEMOCRACIA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO PM00402DAGOBERTO AMPARO TELLODEMOCRACIA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO PM00501JORGE EDUARDO ISAAC EGURROLADINÁMICA ECONÓMICA SECTORIAL Y RECONFIGURACIÓN TERRITORIAL PM00601SERGIO DE LA VEGA ESTRADADESIGUALDAD REGIONAL, EMPOBRECIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL PM00701RYSZARD EDWARD RÓZGA LUTEREMPRESA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CAPITAL HUMANO EN EL DESARROLLO ENDÓGENO PM00801CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZPOBLACIÓN, MIGRACIÓN Y MERCADOS DE TRABAJO PM00802CHRISTIAN MARTÍNEZ OLIVERAPOBLACIÓN, MIGRACIÓN Y MERCADOS DE TRABAJO PM00901EMMA REGINA MORALES GARCÍA DE ALBASISTEMAS URBANOS, SISTEMAS RURALES Y DINÁMICA REGIONAL PM01001MARÍA DEL PILAR A. MORA CANTELLANOCULTURA, HISTORIA Y EDUCACIÓN EN LAS REGIONES PM01101SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALDESTUDIOS DE GÉNERO PARA EL DESARROLLO REGIONAL PM01201VENTURA ENRIQUE MOTA FLORESTURISMO Y DESARROLLO REGIONAL

PONENTES PO00101Carlos Bustamante LemusAnálisis teórico y empírico sobre los retos que enfrenta el próximo gobierno federal (2024-2030) en el proyecto nacional de crecimiento y desarrollo sustentable del sureste de México PO00102Roldán Andrés RosalesAnálisis teórico y empírico sobre los retos que enfrenta el próximo gobierno federal (2024-2030) en el proyecto nacional de crecimiento y desarrollo sustentable del sureste de México PO00201Juan Carlos Nochebuena MirandaÍndice de Desempeño Asociativo para las Organizaciones de Vivienda PO00202Laura Myriam Franco SánchezÍndice de Desempeño Asociativo para las Organizaciones de Vivienda PO00203José Aurelio Granados AlcantarÍndice de Desempeño Asociativo para las Organizaciones de Vivienda PO00301Leobardo De Jesús AlmontePobreza y especialización productiva en el Estado de México. Un análisis de efectos espaciales PO00302Verónica Ivette Hernández BallesterosPobreza y especialización productiva en el Estado de México. Un análisis de efectos espaciales PO00303Yolanda Carbajal SuárezPobreza y especialización productiva en el Estado de México. Un análisis de efectos espaciales PO00601José Alfredo Pineda GómezEl Huracán Otis y el modelo de urbanización y ocupación territorial para la promoción del Turismo de Masas en Acapulco, Gro. PO00602Laura Conde BaezEl Huracán Otis y el modelo de urbanización y ocupación territorial para la promoción del Turismo de Masas en Acapulco, Gro. PO00701César Damián Pérez OlmosPerspectiva de la población residente aledaña a jales mineros PO00702Sergio Iván Guzmán BañuelosPerspectiva de la población residente aledaña a jales mineros PO00703María Cecilia Valles AragónPerspectiva de la población residente aledaña a jales mineros PO00801María Liliana Ávalos RodríguezLas escuelas de campo para el manejo comunitario del bosque en casos de Jalisco, México. Un análisis desde el decrecimiento sostenible PO00802José Juan Alvarado FloresLas escuelas de campo para el manejo comunitario del bosque en casos de Jalisco, México. Un análisis desde el decrecimiento sostenible PO00803Jorge Víctor Alcaraz VeraLas escuelas de campo para el manejo comunitario del bosque en casos de Jalisco, México. Un análisis desde el decrecimiento sostenible PO00901Sócrates López PérezPrograma de movilidad para incidir en la mitigación y adaptación ante el cambio climático en la zona metropolitana de Pachuca PO00902Jennifer Vite VegaPrograma de movilidad para incidir en la mitigación y adaptación ante el cambio climático en la zona metropolitana de Pachuca PO00903Genaro Moreno BeltránPrograma de movilidad para incidir en la mitigación y adaptación ante el cambio climático en la zona metropolitana de Pachuca PO01001Karina Garduño MayaPotencialidades de articulación de actividades económicas bajo la presencia del Tren Maya hacia el 2030 PO01002Roberto Ramírez HernándezPotencialidades de articulación de actividades económicas bajo la presencia del Tren Maya hacia el 2030 PO01101Jaime Linares ZarcoLa Conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Problemas y Perspectivas PO01201Susana Suárez PaniaguaLa competitividad regional: oportunidades y retos del nearshoring. El caso de la Región Bajío México PO01301Luis Quintana RomeroIndustrias creativas e innovación en la Ciudad de México PO01302Miguel Ángel Mendoza GonzálezIndustrias creativas e innovación en la Ciudad de México PO01401Susana Angélica Pastrana CorralLa concepción social del migrante en el país de México: fortalezas, debilidades y oportunidades en un mundo en crisis PO01402Harold Joshua Gama CelayaLa concepción social del migrante en el país de México: fortalezas, debilidades y oportunidades en un mundo en crisis PO01501Alejandro Ortega HernándezMigración bajo el contexto de las políticas económicas neoliberales en la Región Occidente de México PO01502Marilu León AndradeMigración bajo el contexto de las políticas económicas neoliberales en la Región Occidente de México PO01503Rocío Rosas VargasMigración bajo el contexto de las políticas económicas neoliberales en la Región Occidente de México PO01601Francisco Pérez SotoImpacto económico y social de la inmigración en México PO01602Lucila Godínez MontoyaImpacto económico y social de la inmigración en México PO01603Esther Figueroa HernándezImpacto económico y social de la inmigración en México PO01701Susana Angélica Pastrana CorralEstudio analítico-reflexivo de los y las migrantes nacionales e internacionales, en Altar, Sonora, México 2024 PO01702María Zulema Monteverde MurrietaEstudio analítico-reflexivo de los y las migrantes nacionales e internacionales, en Altar, Sonora, México 2024 PO01703Rafael Antonio Olmos BolañosEstudio analítico-reflexivo de los y las migrantes nacionales e internacionales, en Altar, Sonora, México 2024 PO01801Teodoro Aguilar OrtegaMigración y remesas indígenas en Michoacán PO01901Graciela Orozco SosaDesafíos y expectativas de la profesión docente en México PO01902Guadalupe Refugio Flores VerduzcoDesafíos y expectativas de la profesión docente en México PO01903Imelda Cecilia García BernalDesafíos y expectativas de la profesión docente en México PO02001María del Carmen Valente BeltránLa normalización de la violencia en jóvenes de secundaria: El caso de Chichihualco, Guerrero. México PO02002Dulce María Quintero RomeroLa normalización de la violencia en jóvenes de secundaria: El caso de Chichihualco, Guerrero. México PO02003María Esther Méndez CadenaLa normalización de la violencia en jóvenes de secundaria: El caso de Chichihualco, Guerrero. México PO02101Leonides López OcañaFactores de la deserción escolar de licenciaturas en la modalidad a distancia en la UNACH PO02102Sonia Ifigenia Villalobos LópezFactores de la deserción escolar de licenciaturas en la modalidad a distancia en la UNACH PO02103Julio Guillén VelázquezFactores de la deserción escolar de licenciaturas en la modalidad a distancia en la UNACH PO02201Arminda Patricia Vargas TunPlan de seguridad turística, Tekax PO02202Jorge Fernando Ku CruzPlan de seguridad turística, Tekax PO02203Cuauhtémoc Yah MontalvoPlan de seguridad turística, Tekax PO02301José Carlos Castillo SiglerAnálisis de la Política Turística desde la perspectiva de Gobernanza para el fomento de Destinos Turísticos Inteligentes: Un Estudio en 13 Municipios de Tabasco PO02302Fabiola Itzel Ortiz MartínezAnálisis de la Política Turística desde la perspectiva de Gobernanza para el fomento de Destinos Turísticos Inteligentes: Un Estudio en 13 Municipios de Tabasco PO02303Joshua Lara AlamillaAnálisis de la Política Turística desde la perspectiva de Gobernanza para el fomento de Destinos Turísticos Inteligentes: Un Estudio en 13 Municipios de Tabasco PO02401Claudia Viridiana García LópezModelo de turismo alternativo comunitario basado en el cooperativismo: El caso de Yucatán 2008 – 2024 PO02402Pedro Macario García CaudilloModelo de turismo alternativo comunitario basado en el cooperativismo: El caso de Yucatán 2008 – 2024 PO02501Giselle Carolina Lescas MontesEtnocompetitividad y sustentabilidad en la producción de artesanías textiles como estrategias para fortalecer el turismo regional PO02502Juana Yolanda López CruzEtnocompetitividad y sustentabilidad en la producción de artesanías textiles como estrategias para fortalecer el turismo regional PO02503Gema Lugo EspinosaEtnocompetitividad y sustentabilidad en la producción de artesanías textiles como estrategias para fortalecer el turismo regional PO02601César Alfredo López LaraEmpresas Sociales en entornos precarios: Creación de valor social y económico PO02602Carlos Fong ReynosoEmpresas Sociales en entornos precarios: Creación de valor social y económico PO02603Alejandro Campos SánchezEmpresas Sociales en entornos precarios: Creación de valor social y económico PO02701Juan José Bedolla SolanoGestión tecnológica y emprendimiento de proyectos socioeconómicos como estrategia de bienestar y sostenibilidad en comunidades rurales y semiurbanas de Guerrero, México PO02702Silvestre Bedolla SolanoGestión tecnológica y emprendimiento de proyectos socioeconómicos como estrategia de bienestar y sostenibilidad en comunidades rurales y semiurbanas de Guerrero, México PO02703Adriana Miranda EstebanGestión tecnológica y emprendimiento de proyectos socioeconómicos como estrategia de bienestar y sostenibilidad en comunidades rurales y semiurbanas de Guerrero, México PO02801Lourdes S. Rosado BargasEl diseño de moda sustentable: Una mirada desde la descolonización y circularidad PO02802Fabián Rusell Ceballos HernándezEl diseño de moda sustentable: Una mirada desde la descolonización y circularidad PO02803Mayanin Asunción Sosa AlcarazEl diseño de moda sustentable: Una mirada desde la descolonización y circularidad PO02901Mónica Meneses SotoLa importancia de las actividades de traspatio en la seguridad alimentaria: un enfoque sostenible de las comunidades rurales PO02902Víctor Manuel Peinado GuevaraLa importancia de las actividades de traspatio en la seguridad alimentaria: un enfoque sostenible de las comunidades rurales PO02903Héctor José Peinado GuevaraLa importancia de las actividades de traspatio en la seguridad alimentaria: un enfoque sostenible de las comunidades rurales PO03001Griselda Karina González FélixAnálisis de las tendencias de la industria de la nutrición acuícola en Sinaloa, México, sus aportaciones al desarrollo regional y su énfasis hacia la sustentabilidad PO03002Víctor Manuel Peinado GuevaraAnálisis de las tendencias de la industria de la nutrición acuícola en Sinaloa, México, sus aportaciones al desarrollo regional y su énfasis hacia la sustentabilidad PO03003Héctor José Peinado GuevaraAnálisis de las tendencias de la industria de la nutrición acuícola en Sinaloa, México, sus aportaciones al desarrollo regional y su énfasis hacia la sustentabilidad PO03101María Edith Chávez GonzálezAgricultura Tradicional y Garantía Alimentaria en la Región de Cuitzeo, Michoacán: Un Análisis de Resiliencia y Sostenibilidad PO03102Enrique Armas ArévalosAgricultura Tradicional y Garantía Alimentaria en la Región de Cuitzeo, Michoacán: Un Análisis de Resiliencia y Sostenibilidad PO03201Francisco Humberto Valdez SandovalPolíticas públicas y estrategias de desarrollo económico para Sinaloa, 2003-2018 PO03202Rosalinda Gámez GastélumPolíticas públicas y estrategias de desarrollo económico para Sinaloa, 2003-2018 PO03203Aniela Guadalupe Valdez SandovalPolíticas públicas y estrategias de desarrollo económico para Sinaloa, 2003-2018 PO03301Mayra Patricia Pérez RománPolíticas Públicas como mecanismo de contención de las desigualdades sociales PO03302María de los Ángeles Velázquez MartínezPolíticas Públicas como mecanismo de contención de las desigualdades sociales PO03401Diana Elena Serrano CamarenaPolíticas públicas para la industria 4.0 con sostenibilidad social y ambiental: el caso de la joyería en México PO03402Gabriela Zavala GarcíaPolíticas públicas para la industria 4.0 con sostenibilidad social y ambiental: el caso de la joyería en México PO03403Ana Isabel Ramírez QuintanaPolíticas públicas para la industria 4.0 con sostenibilidad social y ambiental: el caso de la joyería en México PO03501Nelly Eblin Barrientos GutiérrezTendencias de la economía social y solidaria en materia de servicios en el ámbito no agrario de la macro región Sur sureste de México PO03601Javier Pérez CoronaUrbanización y desarrollo municipal en la región sureste de México PO03701María de los Ángeles Velázquez MartínezEspacio público, Educación financiera y Desarrollo regional. Caso: Microempresas dirigidas por mujeres en Texcoco y Chicoloapan PO03702Melesio Rivero HernándezEspacio público, Educación financiera y Desarrollo regional. Caso: Microempresas dirigidas por mujeres en Texcoco y Chicoloapan PO03801Ma. Concepción Alvarado MéndezIncidencia y análisis de las empresas industriales de la franja San Martín Texmelucan en la innovación territorial regional PO03802Alejandra López SalazarIncidencia y análisis de las empresas industriales de la franja San Martín Texmelucan en la innovación territorial regional PO03803Clara Azucena Rodríguez SánchezIncidencia y análisis de las empresas industriales de la franja San Martín Texmelucan en la innovación territorial regional PO04001Ireyli Zuluamy Iracheta LaraResiliencia Urbana y ZEDEC: Estrategias para la Gestión de Riesgos y Administración del Suelo en Chihuahua, Chihuahua, México PO04002Alma Denisse Quintana ChávezResiliencia Urbana y ZEDEC: Estrategias para la Gestión de Riesgos y Administración del Suelo en Chihuahua, Chihuahua, México PO04003Lili Ana Méndez RenteríaResiliencia Urbana y ZEDEC: Estrategias para la Gestión de Riesgos y Administración del Suelo en Chihuahua, Chihuahua, México PO04101María Antonina Galván FernándezEstimación de ahorro de agua a partir de la demanda, en zonas de alto consumo de la CDMX y su impacto en el manejo de la sequía PO04102Elsa Pacheco LuisEstimación de ahorro de agua a partir de la demanda, en zonas de alto consumo de la CDMX y su impacto en el manejo de la sequía PO04201Gabriela Ramírez PlancarteLos Desafíos del desarrollo territorial en la Región de Zumpango para consolidar un encadenamiento productivo integral PO04202Jesús Enrique Morales RicoLos Desafíos del desarrollo territorial en la Región de Zumpango para consolidar un encadenamiento productivo integral PO04301Maritza Areli Velázquez VillalpandoLos polos de desarrollo del corredor interoceánico y su conectividad carretera a los centros urbanos de la región del Istmo PO04302Rubén Macías AcostaLos polos de desarrollo del corredor interoceánico y su conectividad carretera a los centros urbanos de la región del Istmo PO04501Tonahtiuc Moreno CodinaLocalización Económica del HUB Logístico Regional de Manufactura PO04502Celeste García JaimesLocalización Económica del HUB Logístico Regional de Manufactura PO04503Pedro Leobardo Jiménez SánchezLocalización Económica del HUB Logístico Regional de Manufactura PO04601Lucelly Carolina Burgos SuárezEl pasado y presente del mercado laboral femenino en Yucatán PO04602Rafael Ortiz PechEl pasado y presente del mercado laboral femenino en Yucatán PO04701Lucila Godínez Montoya¿Es el emprendimiento por necesidad un impulsor o inhibidor del empoderamiento femenino? Caso: mujeres emprendedoras en el espacio público en Texcoco, Estado de México PO04702Gregoria Rodríguez Muñoz¿Es el emprendimiento por necesidad un impulsor o inhibidor del empoderamiento femenino? Caso: mujeres emprendedoras en el espacio público en Texcoco, Estado de México PO04801Francisca Lizárraga CaroMujeres en la Participación Política Electoral y Administración Pública Municipal en Sonora PO04802Reyna Elizabeth García MoragaMujeres en la Participación Política Electoral y Administración Pública Municipal en Sonora PO04901Teresita Navarrete VillaLas OSC: dificultades y retos para su desenvolvimiento durante la pandemia por COVID-19 en sectores de población vulnerable en el municipio de León, Guanajuato PO04902Teodora Hurtado SaaLas OSC: dificultades y retos para su desenvolvimiento durante la pandemia por COVID-19 en sectores de población vulnerable en el municipio de León, Guanajuato PO05001Lilia Susana Carrillo MedinaCiudades para el bienestar: Una mirada hacia la dinámica urbana de la mujer mayor en San Miguel de Allende, Guanajuato PO05002Silvia Lizbeth Aguilar VelázquezCiudades para el bienestar: Una mirada hacia la dinámica urbana de la mujer mayor en San Miguel de Allende, Guanajuato PO05003Edwin Gualberto Barrón CalvaCiudades para el bienestar: Una mirada hacia la dinámica urbana de la mujer mayor en San Miguel de Allende, Guanajuato PO05101Angela Viviana Rabelo AvalosDiagnóstico Participativo de Medios de Vida sostenible en el Ejido Las Matillas, Tabasco PO05102Gilberto Villanueva LópezDiagnóstico Participativo de Medios de Vida sostenible en el Ejido Las Matillas, Tabasco PO05103Cristian Gutú LópezDiagnóstico Participativo de Medios de Vida sostenible en el Ejido Las Matillas, Tabasco PO05201Mary Cruz Sánchez AlcaldeInnovación tecnológica en la producción de alimentos para acuicultura: hacia la sostenibilidad ambiental PO05202Héctor José Peinado GuevaraInnovación tecnológica en la producción de alimentos para acuicultura: hacia la sostenibilidad ambiental PO05203Griselda Karina González FélixInnovación tecnológica en la producción de alimentos para acuicultura: hacia la sostenibilidad ambiental PO05301Ricardo Isaac MárquezImpactos socioambientales de la agroindustria de palma de aceite en Campeche, México PO05302Oscar Gustavo Retana GuiascónImpactos socioambientales de la agroindustria de palma de aceite en Campeche, México PO05303Jaime Rendón von OstenImpactos socioambientales de la agroindustria de palma de aceite en Campeche, México PO05401Arlene Iskra García VázquezSaberes y prácticas locales para el desarrollo sostenible en Sierra de Lobos PO05402Jorge Maldonado GarcíaSaberes y prácticas locales para el desarrollo sostenible en Sierra de Lobos PO05501Juana Yolanda López CruzEstrategias de aprovechamiento de frutos orgánicos para promover el desarrollo regional y sustentabilidad ambiental en comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca PO05502Pastor Teodoro Matadamas OrtizEstrategias de aprovechamiento de frutos orgánicos para promover el desarrollo regional y sustentabilidad ambiental en comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca PO05503Victoria Bautista LópezEstrategias de aprovechamiento de frutos orgánicos para promover el desarrollo regional y sustentabilidad ambiental en comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca PO05601Odette Virginia Delfín OrtegaDesarrollo Sostenible en los principales Puertos de México PO05602Martha Villegas ManzoDesarrollo Sostenible en los principales Puertos de México PO05701Melesio Rivero HernándezCambios territoriales en Tecámac y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 2022-2024 PO05702Enrique Moreno SánchezCambios territoriales en Tecámac y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 2022-2024 PO05801Tonahtiuc Moreno CodinaGestión y valoración de las Políticas públicas de los Corredores Industriales y las Plantas Automotrices PO05802Liliana Romero GuzmánGestión y valoración de las Políticas públicas de los Corredores Industriales y las Plantas Automotrices PO05901Olivia Flores CastilloInfraestructura y Espacio Público en la línea Verde de Aguascalientes PO05902Fernando Padilla LozanoInfraestructura y Espacio Público en la línea Verde de Aguascalientes PO05903Brisa Herminia Campos AcevesInfraestructura y Espacio Público en la línea Verde de Aguascalientes PO06001Fernando Padilla LozanoArticulación concéntrica de la ciudad de Aguascalientes (1970-2020) PO06002Pablo Gutiérrez CastorenaArticulación concéntrica de la ciudad de Aguascalientes (1970-2020) PO06003Víctor Hugo Salazar OrtizArticulación concéntrica de la ciudad de Aguascalientes (1970-2020) PO06101Karen Hazel Moreno HernándezAnálisis de los factores socioeconómicos que afectan a la localización de las empresas en la Zona Metropolitana de Veracruz PO06102Noel Abraham Velázquez ViverosAnálisis de los factores socioeconómicos que afectan a la localización de las empresas en la Zona Metropolitana de Veracruz PO06201Miguel Esparza FloresInflación y presiones estructurales básicas en Zacatecas PO06401Guadalupe Margarita González HernándezComportamiento de la centralidad de comercio y servicios por economías internas y externas en Zacatecas-Guadalupe (1990-2018) PO06501María del Rosario Cota YáñezAnálisis de la compra y venta de ropa de paca en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco PO06502María Pilarcita Grajales DíazAnálisis de la compra y venta de ropa de paca en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco PO06601Concepción Reyes De la CruzDinámica del empleo sectorial en Tabasco 1999-2019 PO06602Jesús Antonio García HernándezDinámica del empleo sectorial en Tabasco 1999-2019 PO06603Juan Carlos Mandujano ContrerasDinámica del empleo sectorial en Tabasco 1999-2019 PO06701Denisse Ximena Ramírez PérezViolencia infantil en una región con altos índices de violencia, el caso del municipio de Salvatierra Guanajuato PO06702Rafaela Juárez MorenoViolencia infantil en una región con altos índices de violencia, el caso del municipio de Salvatierra Guanajuato PO06703Alejandro Ortega HernándezViolencia infantil en una región con altos índices de violencia, el caso del municipio de Salvatierra Guanajuato PO06801Susana Angélica Pastrana CorralLa prevención y atención a la violencia familiar en el estado de Sonora PO06802Edgar Isaac Ortega MéndezLa prevención y atención a la violencia familiar en el estado de Sonora PO06803Daniel Guadalupe Mojica BarajasLa prevención y atención a la violencia familiar en el estado de Sonora PO06901Edgar de Jesús Zamudio VelascoPerspectiva de los adolescentes respecto a su desarrollo social en Soyaló, Chiapas PO06902Irene Barboza CarrascoPerspectiva de los adolescentes respecto a su desarrollo social en Soyaló, Chiapas PO06903Julio Guillén VelázquezPerspectiva de los adolescentes respecto a su desarrollo social en Soyaló, Chiapas PO07001María Carmen Mejía ArgoteTianguis de trueque Mojtakuntani: Gestión comunitaria y su interrelación con el territorio PO07002Karla Avila CarreónTianguis de trueque Mojtakuntani: Gestión comunitaria y su interrelación con el territorio PO07003Cecilia Ángeles GonzálezTianguis de trueque Mojtakuntani: Gestión comunitaria y su interrelación con el territorio PO07101Rafael Ortiz PechSoberanía alimentaria e innovación social en las comunidades de Chimay y Yokdzonot-Hú, Yaxcabá PO07102José Bernardino Castillo CaamalSoberanía alimentaria e innovación social en las comunidades de Chimay y Yokdzonot-Hú, Yaxcabá PO07103Lucelly Carolina Burgos SuárezSoberanía alimentaria e innovación social en las comunidades de Chimay y Yokdzonot-Hú, Yaxcabá PO07201Carlos Francisco Ortiz PaniaguaIndustria del aguacate e incidencia en el ingreso en Michoacán, 2010-2020 PO07202Priscila Ortega GómezIndustria del aguacate e incidencia en el ingreso en Michoacán, 2010-2020 PO07203Joel Bonales ValenciaIndustria del aguacate e incidencia en el ingreso en Michoacán, 2010-2020 PO07401Martina Alcaraz MirandaLos productores artesanales, una herencia que quiere ser reescrita en Moctezuma, Sonora PO07402Víctor Guadalupe Santiago HernándezLos productores artesanales, una herencia que quiere ser reescrita en Moctezuma, Sonora PO07403Alejandro Córdova YánezLos productores artesanales, una herencia que quiere ser reescrita en Moctezuma, Sonora PO07501Carlos Alberto Quintana CortinaLas tecnologías de la información geográfica en el estudio del impacto del turismo en el área patrimonial de Viñales, Cuba PO07502Ricardo Remond NoaLas tecnologías de la información geográfica en el estudio del impacto del turismo en el área patrimonial de Viñales, Cuba PO07503Roberto González SousaLas tecnologías de la información geográfica en el estudio del impacto del turismo en el área patrimonial de Viñales, Cuba PO07801José Zúñiga MedinaEl Impacto Ambiental de las Actividades Agropecuarias en el Agua del Anillo de Cenotes en el Estado de Yucatán PO08001Angela Gineth García CabreraDesarrollo Regional en la Agricultura Mexicana: Efectos del Uso de Químicos y Alternativas Sustentables PO08002Walter Daniel Veira FigueroaDesarrollo Regional en la Agricultura Mexicana: Efectos del Uso de Químicos y Alternativas Sustentables PO08201Luis Aguirre VillaseñorLos colectivos, grupos en el sureste de Coahuila que fortalecen el tejido social en la gestión del desarrollo sostenible de su territorio PO08202René Mendoza AlfaroLos colectivos, grupos en el sureste de Coahuila que fortalecen el tejido social en la gestión del desarrollo sostenible de su territorio PO08203Itzel K. Martínez LópezLos colectivos, grupos en el sureste de Coahuila que fortalecen el tejido social en la gestión del desarrollo sostenible de su territorio PO08301Martín Fierro LeyvaElementos dinamizadores de procesos de paz para el bienestar social. Costa Grande, estado de Guerrero, México PO08401Lucila Godínez MontoyaAnálisis de la relación entre la problemática ambiental y la población en pobreza en México, 1992-2020 PO08402Francisco Pérez SotoAnálisis de la relación entre la problemática ambiental y la población en pobreza en México, 1992-2020 PO08501Adriana Guadalupe Guerrero PeñuelasLa justicia ambiental vinculada a los espacios verdes públicos, el caso del Parque “La Mexicana” PO08502Yadira Contreras JuárezLa justicia ambiental vinculada a los espacios verdes públicos, el caso del Parque “La Mexicana” PO08503Alberto Javier Villar CalvoLa justicia ambiental vinculada a los espacios verdes públicos, el caso del Parque “La Mexicana” PO08601Francisco Rubén Sandoval VázquezOtis y la Injusticia ambiental del Cambio Climático PO08602José Vladimir Morales RuanoOtis y la Injusticia ambiental del Cambio Climático PO08603Ladislao Adrián Reyes BarragánOtis y la Injusticia ambiental del Cambio Climático PO08701Gildardo Tapia VázquezProducción campesina en San Isidro, Michoacán: situación actual y tendencias PO08702Genaro Aguilar SánchezProducción campesina en San Isidro, Michoacán: situación actual y tendencias PO08703Jorge Duch GaryProducción campesina en San Isidro, Michoacán: situación actual y tendencias PO08801Lorenzo Salgado GarcíaFactores clave de los programas integrales de desarrollo del Sector Agropecuario a nivel municipal. Estudio de caso PO08802Eva Perón DelgadoFactores clave de los programas integrales de desarrollo del Sector Agropecuario a nivel municipal. Estudio de caso PO08803Marina Morell LópezFactores clave de los programas integrales de desarrollo del Sector Agropecuario a nivel municipal. Estudio de caso PO08901Celeste García JaimesTendencias de los modelos de producción Agropecuaria en la reconfiguración de la Delegación Regional Metepec III PO08902Celia Hernández DiegoTendencias de los modelos de producción Agropecuaria en la reconfiguración de la Delegación Regional Metepec III PO09001Ana Karen Lozano SolanoEconomías de aglomeración de la industria alimentaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México PO09002Daisy Díaz SerapioEconomías de aglomeración de la industria alimentaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México PO09101Isidro Téllez RamírezLa industria minero-metalúrgica en México después de 2018: avances y desafíos PO09102María Teresa Sánchez SalazarLa industria minero-metalúrgica en México después de 2018: avances y desafíos PO09201Mayra Patricia Pérez RománTransferencias Monetarias condicionadas mecanismo de combate al empobrecimiento PO09202Enrique Moreno SánchezTransferencias Monetarias condicionadas mecanismo de combate al empobrecimiento PO09501María Amparo del Carmen Venegas HerreraSegregación Socioespacial en el Área Urbana de Puerto Vallarta, Jalisco, 2020 PO09502Porfirio Castañeda HuizarSegregación Socioespacial en el Área Urbana de Puerto Vallarta, Jalisco, 2020 PO09503Marco Antonio Medina OrtegaSegregación Socioespacial en el Área Urbana de Puerto Vallarta, Jalisco, 2020 PO09801Jorge Pablo Rivas DíazEl Capital Humano y su impacto en la Inversión: Un análisis espacial-regional PO09802Rafael Martínez GonzálezEl Capital Humano y su impacto en la Inversión: Un análisis espacial-regional PO09803Luis Ricardo González ArrietaEl Capital Humano y su impacto en la Inversión: Un análisis espacial-regional PO09901Verónica del Rocío Zúñiga ArrietaTejiendo redes para la innovación: El capital relacional como catalizador de la transferencia de conocimiento para la competitividad territorial de la Región del Bajío PO10001Luis Pablo Murillo TovarTransformación digital y su rol en la atracción de inversión extranjera en el sector industrial PO10002Carlos Fong ReynosoTransformación digital y su rol en la atracción de inversión extranjera en el sector industrial PO10003Rocío Huerta CuervoTransformación digital y su rol en la atracción de inversión extranjera en el sector industrial PO10101Elsa del Rosario Pech CeballosEstructura educativa operativa y evaluadora vs Síndrome de Burnout en secundarias públicas PO10201Nitzia Vázquez CarrilloAnálisis de desigualdades en movilidad internacional e internacionalización educativa en México PO10202Manuel Díaz MondragónAnálisis de desigualdades en movilidad internacional e internacionalización educativa en México PO10301Catherinne Dennise Pineda SalmerónCondiciones que impactan la toma de decisiones para el desarrollo humano y profesional de universitarios PO10302Patricia Villalobos AguayoCondiciones que impactan la toma de decisiones para el desarrollo humano y profesional de universitarios PO10303Luis Amador Ríos OliverosCondiciones que impactan la toma de decisiones para el desarrollo humano y profesional de universitarios PO10401Fernanda Sánchez MartínezEl papel de la resiliencia educativa en el Desarrollo Territorial del municipio de Tzitzio, Michoacán. El caso de jóvenes en situación de vulnerabilidad PO10402René Augusto Marín LeyvaEl papel de la resiliencia educativa en el Desarrollo Territorial del municipio de Tzitzio, Michoacán. El caso de jóvenes en situación de vulnerabilidad PO10501Fernanda Yuline Vázquez TorresAnálisis de la correlación entre el rezago habitacional e indicadores de desarrollo social en México PO10601René Axel Orrantia ChaparroCorrelación Entre Inundaciones y Siniestros Viales: Influencia y Determinación de Resiliencia Urbana en Zona UACH Campus II, Chihuahua, México PO10602Daniel Lira HernándezCorrelación Entre Inundaciones y Siniestros Viales: Influencia y Determinación de Resiliencia Urbana en Zona UACH Campus II, Chihuahua, México PO10603Ángel Onasis Évora CaraveoCorrelación Entre Inundaciones y Siniestros Viales: Influencia y Determinación de Resiliencia Urbana en Zona UACH Campus II, Chihuahua, México PO10701Verónica De Jesús Delgado RomeroEscasez de agua en el municipio de Toluca, una mirada desde Trabajo Social, 2024 PO10702Karla Fabiola De La Cruz RómuloEscasez de agua en el municipio de Toluca, una mirada desde Trabajo Social, 2024 PO10703David Alejandro Marín CarbajalEscasez de agua en el municipio de Toluca, una mirada desde Trabajo Social, 2024 PO10801Yajaira Isayana Godínez EspinosaSensibilización sobre el cuidado del medio en la comunidad de Tlachaloya segunda sección norte, barrio el Tejocote, 2024 PO10802Norma Elena Martínez MartínezSensibilización sobre el cuidado del medio en la comunidad de Tlachaloya segunda sección norte, barrio el Tejocote, 2024 PO10803María de Jesús Serrano PlataSensibilización sobre el cuidado del medio en la comunidad de Tlachaloya segunda sección norte, barrio el Tejocote, 2024 PO10901Alejandra Ríos VargasConocimientos tradicionales para el manejo sostenible del suelo en Sierra de Lobos, León, Guanajuato: El caso de la comunidad de San José de Otates Sur PO10902Arlene Iskra García VázquezConocimientos tradicionales para el manejo sostenible del suelo en Sierra de Lobos, León, Guanajuato: El caso de la comunidad de San José de Otates Sur PO11001Maribel Espinosa CastilloAlcance de los impactos sociales del Tren Maya en Calakmul PO11002Citlalli Reyes RíosAlcance de los impactos sociales del Tren Maya en Calakmul PO11003José Luis Ibarra VarasAlcance de los impactos sociales del Tren Maya en Calakmul PO11201Víctor Hugo Salazar OrtizUna mirada a la noción de desarrollo desde la ética ambiental PO11202Fernando Padilla LozanoUna mirada a la noción de desarrollo desde la ética ambiental PO11203Brisa Herminia Campos AcevesUna mirada a la noción de desarrollo desde la ética ambiental PO11301José Francisco Sarmiento FrancoAvances y retos en la implementación de un Plan de Desarrollo Comunitario Sustentable en una comunidad artesanal de Yucatán PO11401Jorge Gallegos ContrerasLa situación del catastro y el impuesto predial en México. Un potencial desaprovechado PO11701Daniel Sandoval BlasEl Sistema Comunitario de Agua en el Pueblo de Guadalupe Victoria, Ecatepec, Estado de México PO11702Benjamín Méndez BahenaEl Sistema Comunitario de Agua en el Pueblo de Guadalupe Victoria, Ecatepec, Estado de México PO11703Alfredo Méndez BahenaEl Sistema Comunitario de Agua en el Pueblo de Guadalupe Victoria, Ecatepec, Estado de México PO11801Sergio Alberto Castellanos OlveraLa coordinación gubernamental en la gestión del transporte público: el caso del Mexibús Línea 3 en el Estado de México PO11802Raúl Hernández MarLa coordinación gubernamental en la gestión del transporte público: el caso del Mexibús Línea 3 en el Estado de México PO11803Ernesto Morua RamírezLa coordinación gubernamental en la gestión del transporte público: el caso del Mexibús Línea 3 en el Estado de México PO11901Karla de los Ángeles Pablo CalderónEstrategias de fortalecimiento de la Cooperativa “Purificadora Yaato”, desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria PO11902Othón Cesáreo Ríos y VázquezEstrategias de fortalecimiento de la Cooperativa “Purificadora Yaato”, desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria PO11903David Eduardo Almaraz LópezEstrategias de fortalecimiento de la Cooperativa “Purificadora Yaato”, desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria PO12101Armando Luna FuentesEmprendimiento social y conocimiento tradicional, caso: productores de mezcal de Sola De Vega, Oaxaca PO12102Cynthia Cruz CarrascoEmprendimiento social y conocimiento tradicional, caso: productores de mezcal de Sola De Vega, Oaxaca PO12103Imbert López MerinoEmprendimiento social y conocimiento tradicional, caso: productores de mezcal de Sola De Vega, Oaxaca PO12201Liliana Guadalupe Lozano BlancoLas comunidades de aprendizaje campesino como una vía para la creación de empresas sociales y cooperativas, desde la perspectiva del desarrollo local y endógeno en la industria del mezcal en la mixteca poblana PO12202Pedro Macario García CaudilloLas comunidades de aprendizaje campesino como una vía para la creación de empresas sociales y cooperativas, desde la perspectiva del desarrollo local y endógeno en la industria del mezcal en la mixteca poblana PO12401José Luis Coronado RamírezLa delincuencia como reflejo de la desigualdad entre el campo y la ciudad en Guanajuato. ¿Contagio o asimetrías socioeconómicas? PO12402Jesica María Vega ZayasLa delincuencia como reflejo de la desigualdad entre el campo y la ciudad en Guanajuato. ¿Contagio o asimetrías socioeconómicas? PO12501Susana Pérez MedinaProducción comercial de vivienda en la Zona Metropolitana de Mérida. Impactos en segregación y desocupación, 2013-2020 PO12601Pedro Leobardo Jiménez SánchezProceso de ocupación informal del suelo y gestión de la infraestructura y servicios básicos en la colonia Nuevo Progreso, Quintana Roo, México PO12701César Augusto Rivera GutiérrezEl uso de Space Syntax de Qgis para el análisis de la Conectividad e Integración de las vías. el caso de la ciudad de Cali, Colombia PO12702Pedro Leobardo Jiménez SánchezEl uso de Space Syntax de Qgis para el análisis de la Conectividad e Integración de las vías. el caso de la ciudad de Cali, Colombia PO12703Ciro Jaramillo MolinaEl uso de Space Syntax de Qgis para el análisis de la Conectividad e Integración de las vías. el caso de la ciudad de Cali, Colombia PO12801Serena Eréndira Serrano OswaldPaz con justicia de género y verde en América Latina PO12901Juan Carlos Montes de Oca LópezViolencia de Género en México PO12902Gabriela Zepeda MercadoViolencia de Género en México PO12903Alejandro Esquivel ÁvilaViolencia de Género en México PO13001Rocío Rosas VargasAsesinatos de mujeres y crimen organizado en Guanajuato PO13002Alejandro Ortega HernándezAsesinatos de mujeres y crimen organizado en Guanajuato PO13003Marilu León AndradeAsesinatos de mujeres y crimen organizado en Guanajuato PO13101Francisco Rubén Sandoval VázquezViolencia Institucional contra las mujeres. Violencia vicaria que no se mira PO13102Michelle Alejandra Onofre DíazViolencia Institucional contra las mujeres. Violencia vicaria que no se mira PO13201Pablo Treviño RodríguezReinserción Social en el contexto mexicano: Reflexiones desde la Literatura sobre Mujeres PO13202Crisel Yalitze Lugo GilReinserción Social en el contexto mexicano: Reflexiones desde la Literatura sobre Mujeres PO13203Deisy Milena Sorzano RodríguezReinserción Social en el contexto mexicano: Reflexiones desde la Literatura sobre Mujeres PO13301Guadalupe Refugio Flores VerduzcoDepresión e Ideación Suicida en Estudiantes Universitarios: Un estudio Exploratorio con Perspectiva Género PO13302Edgar Oswaldo González BelloDepresión e Ideación Suicida en Estudiantes Universitarios: Un estudio Exploratorio con Perspectiva Género PO13303Nehemías Cuamba OsorioDepresión e Ideación Suicida en Estudiantes Universitarios: Un estudio Exploratorio con Perspectiva Género PO13401Jorge Pablo Rivas DíazEl redimensionamiento del paradigma del Desarrollo Sustentable y Regional en el contexto del COVID-19 PO13501Federico Morales BarragánRedes multicapa para caracterizar la gobernanza multinivel PO13502Yvon Angulo ReyesRedes multicapa para caracterizar la gobernanza multinivel PO13601Ryszard Edward Rózga LuterLa cuestión de coherencia social urbana y la idea de Ciudad Inteligente como modelo de estrategia de desarrollo y de gestión urbana PO13602Miroslaba Taide Bautista FloresLa cuestión de coherencia social urbana y la idea de Ciudad Inteligente como modelo de estrategia de desarrollo y de gestión urbana PO13801Gabriela Zepeda MercadoRevisión teórica de los ciclos económicos: teoría clásica, keynesiana y monetarista PO13802Alejandro Esquivel AvilaRevisión teórica de los ciclos económicos: teoría clásica, keynesiana y monetarista PO13901Rafael Vela MartínezRetos del proyecto Transístmico como palanca del desarrollo regional PO14001Christian Martínez OliveraGestión local y desarrollo regional para el ordenamiento del territorio. El caso del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca PO14002Crucita Aurora Ken RodríguezGestión local y desarrollo regional para el ordenamiento del territorio. El caso del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca PO14003María Soledad Ojeda AquinoGestión local y desarrollo regional para el ordenamiento del territorio. El caso del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca PO14101Ivonne Irais Ramírez NavarroInstituciones Participativas y Democratización en proyectos de Desarrollo Regional: El Caso del Tren Maya PO14201Liz Ileana Rodríguez GámezLos proyectos ferroviarios del Lopezobradorismo PO14202María del Carmen Rodríguez LópezLos proyectos ferroviarios del Lopezobradorismo PO14301Erick Pablo Ortiz FloresVínculos entre la agricultura de granos y la industria de elaboración de alimentos para animales en la Región Centro Occidente de México, 2008-2018 PO14302Manuel Bernal ZepedaVínculos entre la agricultura de granos y la industria de elaboración de alimentos para animales en la Región Centro Occidente de México, 2008-2018 PO14401Diego Iván Espinoza OchoaLocalización y especialización de producción y comercio de lácteos en la región los Altos Sur de Jalisco 2019-2023 PO14402Katia Magdalena Lozano UvarioLocalización y especialización de producción y comercio de lácteos en la región los Altos Sur de Jalisco 2019-2023 PO14501Gloria Silviana Montañez MoyaIncidencia de la cultura organizacional en el rendimiento de las pymes en la Región Valles de Jalisco PO14502Sandra Gutiérrez OlveraIncidencia de la cultura organizacional en el rendimiento de las pymes en la Región Valles de Jalisco PO14503Miguel Ángel Haro RuízIncidencia de la cultura organizacional en el rendimiento de las pymes en la Región Valles de Jalisco PO14601Sergio Manuel González RodríguezEstrategias y resultados para afrontar la crisis de la pandemia del covid-19, el caso de la industria del mueble del estado de Jalisco PO14602Porfirio Castañeda HuizarEstrategias y resultados para afrontar la crisis de la pandemia del covid-19, el caso de la industria del mueble del estado de Jalisco PO14603María Dolores Ávila JiménezEstrategias y resultados para afrontar la crisis de la pandemia del covid-19, el caso de la industria del mueble del estado de Jalisco PO14801Celeste García JaimesSeguridad alimentaria en la reconfiguración territorial de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca PO14802Tonahtiuc Moreno CodinaSeguridad alimentaria en la reconfiguración territorial de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca PO14803Celia Hernández DiegoSeguridad alimentaria en la reconfiguración territorial de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca PO14901Josué Roberto Garza TovarLa alimentación malsana como condicionante del desarrollo: alimentos y bebidas ultra-procesados en el espacio rural e indígena mexicano PO15201Erendira Yaretni Mendoza MezaDinámica de la población Femenina y sus Repercusiones: Un Estudio Gravitacional de las Dinámicas Socioeconómicas PO15202Yamile Rangel MartínezDinámica de la población Femenina y sus Repercusiones: Un Estudio Gravitacional de las Dinámicas Socioeconómicas PO15301Andrea Robles CruzEl diseño del espacio público: Exploraciones metodologías participativas para la infancia PO15302Juan José Gutiérrez ChaparroEl diseño del espacio público: Exploraciones metodologías participativas para la infancia PO15401Guadalupe Olivia Ortega RamírezImagen Rural, atractivo turístico del municipio de San Marcos, Costa Chica del estado de Guerrero PO15402Miguel Ángel Cruz VicenteImagen Rural, atractivo turístico del municipio de San Marcos, Costa Chica del estado de Guerrero PO15403Naú Silverio Niño GutiérrezImagen Rural, atractivo turístico del municipio de San Marcos, Costa Chica del estado de Guerrero PO15501Yuko OkuraHábitos corporales: el caso de la cultura textil de los refugiados en Los Laureles, Campeche, México PO15601Silvia Montejo MurilloLiderazgo Comunitario, Telesecundaria y Juventud en el Desarrollo Sustentable de Dzityá, Yucatán PO15602José Francisco Sarmiento FrancoLiderazgo Comunitario, Telesecundaria y Juventud en el Desarrollo Sustentable de Dzityá, Yucatán PO15701Nelly Eblin Barrientos GutiérrezPercepciones, inclusión social e indigenismo en el sur de México PO15801Niria Castillo ArzolaAgenda de Gestión Estratégica para la equidad. Cuba-México. Capítulo Florencia PO15802María Inés Ramírez ChávezAgenda de Gestión Estratégica para la equidad. Cuba-México. Capítulo Florencia PO15803Lucerito Ludmila Flores SalgadoAgenda de Gestión Estratégica para la equidad. Cuba-México. Capítulo Florencia PO15901Raúl Hernández MarEl sistema de cuidados como política pública para la atención de adultos mayores, casos de éxito y avances en el Estado de México PO15902Sahian González VázquezEl sistema de cuidados como política pública para la atención de adultos mayores, casos de éxito y avances en el Estado de México PO16001María Inés Ramírez ChávezArtesanías Sostenibles SNTSA 37 Guanajuato: de la Innovación Sindical a la Transformación Social PO16002Benito Rodríguez HarosArtesanías Sostenibles SNTSA 37 Guanajuato: de la Innovación Sindical a la Transformación Social PO16003José Martín Cano MartínezArtesanías Sostenibles SNTSA 37 Guanajuato: de la Innovación Sindical a la Transformación Social PO16101Pablo Gutiérrez CastorenaPolítica pública de contención y dominación de conflictos sindicales en el México neoliberal por parte de las JLCA (2007-2018) (tercera parte) PO16102Víctor Hugo Salazar OrtizPolítica pública de contención y dominación de conflictos sindicales en el México neoliberal por parte de las JLCA (2007-2018) (tercera parte) PO16103Brisa Herminia Campos AcevesPolítica pública de contención y dominación de conflictos sindicales en el México neoliberal por parte de las JLCA (2007-2018) (tercera parte) PO16201Rodrigo Morales LópezDesigualdad en la distribución del ingreso generado por las exportaciones mexicanas: Un análisis insumo-producto interregional PO16301Marcos Noé Maya MartínezNearshoring en el México regional: ¿Oportunidad de desarrollo o continuidad de economías de enclave? PO16302Mónica Adriana Sosa JuaricoNearshoring en el México regional: ¿Oportunidad de desarrollo o continuidad de economías de enclave? PO16401Juan Jorge Rodríguez BautistaLas Aglomeraciones productivas en la Región Bajío Occidente de México PO16402Jesús Rodríguez RodríguezLas Aglomeraciones productivas en la Región Bajío Occidente de México PO16501Jorge Eduardo Isaac EgurrolaLas regiones funcionales de México una estrategia de desarrollo con base productiva y funcionalidad regional PO16601Antonio Inoue CervantesINSABI: avances y retrocesos en la política de salud para fomentar el desarrollo social en México PO16602Mayra Patricia Pérez RománINSABI: avances y retrocesos en la política de salud para fomentar el desarrollo social en México PO16603Carlos Carpio CortésINSABI: avances y retrocesos en la política de salud para fomentar el desarrollo social en México PO16701María del Rosario San Martín GamboaReflexiones sobre el programa: Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2020-2024 PO16702Antonio Inoue CervantesReflexiones sobre el programa: Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2020-2024 PO16703Alexa Michel Albarrán PugaReflexiones sobre el programa: Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2020-2024 PO16801Alejandra Margarita Boix CruzLos Mercados de la Región una Alternativa ante la Malnutrición en la Población PO16802Virginia del Carmen Freyre PulidoLos Mercados de la Región una Alternativa ante la Malnutrición en la Población PO16803Pascual Bringas MarreroLos Mercados de la Región una Alternativa ante la Malnutrición en la Población PO16901Luis Amador Ríos OliverosDeterminantes sociales de la salud en la formación médica UAGro contribuyen al desarrollo social PO16902Patricia Villalobos AguayoDeterminantes sociales de la salud en la formación médica UAGro contribuyen al desarrollo social PO16903Brenda Ivonne Morales BenítezDeterminantes sociales de la salud en la formación médica UAGro contribuyen al desarrollo social PO17201Jesús Alberto Morales MéndezLos camellones chontales y sus potencialidades para la inclusión productiva de la región de Nacajuca, Tabasco PO17202Beatriz Pérez SánchezLos camellones chontales y sus potencialidades para la inclusión productiva de la región de Nacajuca, Tabasco PO17203Jenner Torrez VázquezLos camellones chontales y sus potencialidades para la inclusión productiva de la región de Nacajuca, Tabasco PO17301Araceli Olivia Mejía ChávezInnovación social en la organización productiva para agregar valor al chile habanero en la Península de Yucatán PO17302José Luis Solleiro RebolledoInnovación social en la organización productiva para agregar valor al chile habanero en la Península de Yucatán PO17501Guillermo Olivera LozanoLos conjuntos urbanos cerrados en la evolución de la estructura urbana de Cuernavaca PO17601Luis Francisco Pérez SánchezPropuesta de atención y protección de sus derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, en condiciones de movilidad internacional en la frontera sur México-Guatemala PO17602Oscar Alfredo López ChánPropuesta de atención y protección de sus derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, en condiciones de movilidad internacional en la frontera sur México-Guatemala PO17603Luis Antonio Pérez CamargoPropuesta de atención y protección de sus derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, en condiciones de movilidad internacional en la frontera sur México-Guatemala PO17701Jesús Gil MéndezLa migración en Michoacán y sus efectos en el desarrollo regional PO17702Josefina Vivar ArenasLa migración en Michoacán y sus efectos en el desarrollo regional PO17801María de Jesús Serrano PlataDeterminantes sociales de la obesidad infantil en una primaria de Toluca, México PO17802Yajaira Isayana Godínez EspinosaDeterminantes sociales de la obesidad infantil en una primaria de Toluca, México PO17803Norma Elena Martínez MartínezDeterminantes sociales de la obesidad infantil en una primaria de Toluca, México PO17901Jocelyn Berenice Sánchez ArellanoInnovación Social como Herramienta para la Preservación de la Apicultura en la Alcaldía Milpa Alta, CDMX PO17902Georgina Isunza VizuetInnovación Social como Herramienta para la Preservación de la Apicultura en la Alcaldía Milpa Alta, CDMX PO18101Mayteé Fernández MilletFortalecimiento del empoderamiento de las mujeres mexicanas (1950-2023) PO18102Tania Libertad Camal ChelujaFortalecimiento del empoderamiento de las mujeres mexicanas (1950-2023) PO18103Nadiosly de la Caridad de la Yncera HernándezFortalecimiento del empoderamiento de las mujeres mexicanas (1950-2023) PO18201Rafael Antonio Olmos BolañosLa cadena global de abasto alimentario y los centros de distribución. A tres décadas de la apertura comercial PO18301Osvaldo Urbano Becerril TorresRelación dinámica entre temperatura y precipitación pluvial en las regiones de México PO18302Gabriela Munguía VázquezRelación dinámica entre temperatura y precipitación pluvial en las regiones de México PO18303Gerardo Enrique del Rivero MaldonadoRelación dinámica entre temperatura y precipitación pluvial en las regiones de México PO18401Alexandra Esquivel AlcántaraAnálisis comparativo de la huella hídrica de consumo en las viviendas de los municipios del Área Metropolitana de Toluca, 2023 PO18402María del Carmen Salgado VegaAnálisis comparativo de la huella hídrica de consumo en las viviendas de los municipios del Área Metropolitana de Toluca, 2023 PO18403Sonia Elizabeth Esquivel AlcántaraAnálisis comparativo de la huella hídrica de consumo en las viviendas de los municipios del Área Metropolitana de Toluca, 2023 PO18501Oscar Figueroa WencesDesabasto y autogestión del agua: experiencias de familias después del huracán Otis en Acapulco, Guerrero; México PO18502Juan Eduardo Rendon GaliciaDesabasto y autogestión del agua: experiencias de familias después del huracán Otis en Acapulco, Guerrero; México PO18503Yureimi Ortiz PeñaDesabasto y autogestión del agua: experiencias de familias después del huracán Otis en Acapulco, Guerrero; México PO18601Jenny Lizbeth Vargas MoraEstrategias didácticas para el cuidado del agua en la primaria Adolfo López Mateos de la comunidad Kilómetro 30, Acapulco, Guerrero; México PO18602Oscar Figueroa WencesEstrategias didácticas para el cuidado del agua en la primaria Adolfo López Mateos de la comunidad Kilómetro 30, Acapulco, Guerrero; México PO18801Ana Luisa González ArévaloLa contaminación del Río Atoyac ubicado en la Región Centro de México PO18901Hiram Rodríguez ZalapaHidroeléctricas y desarrollo sustentable: Un análisis de la gestión del agua en el contexto de la transición energética PO18902Casimiro Leco TomasHidroeléctricas y desarrollo sustentable: Un análisis de la gestión del agua en el contexto de la transición energética PO19001Karimen Zamora SandovalOrdenamiento del territorio en destinos turísticos metropolitanos PO19101Raúl Rodarte GarcíaOrdenamiento territorial y planificación del desarrollo del municipio de San Salvador Hidalgo PO19102Emmanuel Galindo EscamillaOrdenamiento territorial y planificación del desarrollo del municipio de San Salvador Hidalgo PO19103Georgina Lorena Fernández FernándezOrdenamiento territorial y planificación del desarrollo del municipio de San Salvador Hidalgo PO19201Cecilia Stephania Vásquez OrtizLa gobernanza y las necesidades de ordenamiento territorial en la Región Tolteca PO19202Raúl Hernández MarLa gobernanza y las necesidades de ordenamiento territorial en la Región Tolteca PO19203Elsa Cecilia Cota DíazLa gobernanza y las necesidades de ordenamiento territorial en la Región Tolteca PO19301Delia Patricia López Araiza HernándezBeneficios de las políticas públicas de medio ambiente y ordenamiento territorial para las regiones urbanas mexicanas PO19401Aura Lucía Álvarez DomínguezAnálisis de las pequeñas unidades productivas en Pilcaya, Guerrero PO19402Jessica Alejandra Avitia RodríguezAnálisis de las pequeñas unidades productivas en Pilcaya, Guerrero PO19403Cosme Rubén Nieto HernándezAnálisis de las pequeñas unidades productivas en Pilcaya, Guerrero PO19501Carlos Alberto Jiménez BandalaLa paradoja del desarrollo en el corredor del Tren Maya en la Región Norte del estado de Quintana Roo PO19502José Luis Ramírez TorresLa paradoja del desarrollo en el corredor del Tren Maya en la Región Norte del estado de Quintana Roo PO19601Cynthia Cruz CarrascoPrácticas cotidianas del Buen vivir y su contribución a la economía social y solidaria en mujeres productoras del Programa Sembrando vida PO19602Juana Yolanda López CruzPrácticas cotidianas del Buen vivir y su contribución a la economía social y solidaria en mujeres productoras del Programa Sembrando vida PO19603Miguel Sánchez ÁlvarezPrácticas cotidianas del Buen vivir y su contribución a la economía social y solidaria en mujeres productoras del Programa Sembrando vida PO19801Elizabeth Céspedes OchoaEl tascalate: una opción de expansión de producción artesanal del mercado regional chiapaneco PO19802Erick Eugenio Gómez HernándezEl tascalate: una opción de expansión de producción artesanal del mercado regional chiapaneco PO19803Eduardo Daniel Espino OlivaEl tascalate: una opción de expansión de producción artesanal del mercado regional chiapaneco PO20001Crisel Yalitze Lugo GilPercepción de la gestión empresarial de alumnos de la Universidad de Sonora que estudian y trabajan: casos Caborca, Hermosillo y Nogales PO20002Olga Selenia Federico VallePercepción de la gestión empresarial de alumnos de la Universidad de Sonora que estudian y trabajan: casos Caborca, Hermosillo y Nogales PO20003Jaciel Ramsés Méndez LeónPercepción de la gestión empresarial de alumnos de la Universidad de Sonora que estudian y trabajan: casos Caborca, Hermosillo y Nogales PO20101Allan Arturo Reyes JácomeCadenas productivas solidarias: el cambio como impulsor de desarrollo. Caso: ladrilleras artesanales Cholula, Puebla PO20102Pedro Macario García CaudilloCadenas productivas solidarias: el cambio como impulsor de desarrollo. Caso: ladrilleras artesanales Cholula, Puebla PO20201Miguel Ángel Cruz VicenteDisminución y Recuperación de la Actividad Turística en Acapulco. De la pandemia por Covid-19 al huracán Otis PO20202José Luis Montesillo CedilloDisminución y Recuperación de la Actividad Turística en Acapulco. De la pandemia por Covid-19 al huracán Otis PO20203Guadalupe Olivia Ortega RamírezDisminución y Recuperación de la Actividad Turística en Acapulco. De la pandemia por Covid-19 al huracán Otis PO20301Celso Ramón Sarmiento ReyesAnálisis de los establecimientos del sector turístico de Barra Norte, Tuxpan, Veracruz, enmarcado en la certificación de playa PO20302Israel Crecencio Mazarío TrianaAnálisis de los establecimientos del sector turístico de Barra Norte, Tuxpan, Veracruz, enmarcado en la certificación de playa PO20303Maribel Martínez LeeAnálisis de los establecimientos del sector turístico de Barra Norte, Tuxpan, Veracruz, enmarcado en la certificación de playa PO20401Kenia Landero ValenzuelaPercepción del visitante en el desarrollo de prácticas sustentables y sostenibles en las comunidades rurales de Balancán, Tabasco que cuentan con recursos turísticos PO20402Yhadira Huicab GarcíaPercepción del visitante en el desarrollo de prácticas sustentables y sostenibles en las comunidades rurales de Balancán, Tabasco que cuentan con recursos turísticos PO20403Raziel Esau Coop AbreuPercepción del visitante en el desarrollo de prácticas sustentables y sostenibles en las comunidades rurales de Balancán, Tabasco que cuentan con recursos turísticos PO20501María Isabel Corvera ValenzuelaUna oportunidad hacia un turismo sustentable: actitudes y preferencias de los estudiantes de licenciatura del CUCEA PO20502Martha Virginia González MedinaUna oportunidad hacia un turismo sustentable: actitudes y preferencias de los estudiantes de licenciatura del CUCEA PO20503Giovanna Zerecero ValderramaUna oportunidad hacia un turismo sustentable: actitudes y preferencias de los estudiantes de licenciatura del CUCEA PO20601José Jesús Bravo VergaraMéxico como país pivote en la competencia geopolítica de la relación sino-estadounidense PO20602Nora Elena Preciado CaballeroMéxico como país pivote en la competencia geopolítica de la relación sino-estadounidense PO20701Verónica Yazmín Gómez CalzadaLa vulnerabilidad de la seguridad energética en México y la geopolítica detrás de los acuerdos de cooperación internacional: el Acuerdo Global PO20801Andrea Guadalupe Virgen RojasDisputa por el maíz transgénico entre México y Estados Unidos PO20802David Israel Rentería QuevedoDisputa por el maíz transgénico entre México y Estados Unidos PO20803Agustina Rodríguez AlegríaDisputa por el maíz transgénico entre México y Estados Unidos PO20901Oswualdo Getzemany Moreno VillaseñorLas interacciones de cuádruple hélice medidas desde la innovación, la industrialización, la economía y el desarrollo humano en México, un panorama desde su incorporación a APEC (1993-2021) PO20902René Augusto Marín LeyvaLas interacciones de cuádruple hélice medidas desde la innovación, la industrialización, la economía y el desarrollo humano en México, un panorama desde su incorporación a APEC (1993-2021) PO20903Juan González GarcíaLas interacciones de cuádruple hélice medidas desde la innovación, la industrialización, la economía y el desarrollo humano en México, un panorama desde su incorporación a APEC (1993-2021) PO21001Ignacio Alonso VelascoEvaluación longitudinal de las condiciones de municipios para su posible integración geopolítica. El caso de la Península de Yucatán PO21101Adán Gurrola RuizParadiplomacia regional transfronteriza: Un análisis exploratorio PO21102Pablo Wong GonzálezParadiplomacia regional transfronteriza: Un análisis exploratorio PO21103Jorge Inés León BalderramaParadiplomacia regional transfronteriza: Un análisis exploratorio PO21301Beatriz Martínez CarreñoAnálisis de la pobreza para el Estado de Puebla, una mirada desde la distribución del FAISMUN-DF PO21302María Isabel Garrido LastraAnálisis de la pobreza para el Estado de Puebla, una mirada desde la distribución del FAISMUN-DF PO21401Óscar Peláez HerrerosLas desigualdades regionales que oculta el índice de marginación del Conapo PO21501Francisco Javier Ayvar CamposBienestar Educativo en los Municipios Mexicanos, 1990-2020: Una evaluación de eficiencia y productividad PO21502Víctor Manuel Giménez GarcíaBienestar Educativo en los Municipios Mexicanos, 1990-2020: Una evaluación de eficiencia y productividad PO21503José César Lenin Navarro ChávezBienestar Educativo en los Municipios Mexicanos, 1990-2020: Una evaluación de eficiencia y productividad PO21801Claudia Gregoria Huerta ZúñigaReflexiones en torno a factores que propician la conciliación familia-trabajo y sus efectos en trabajadores de la hotelería PO21802Esperanza Vargas JiménezReflexiones en torno a factores que propician la conciliación familia-trabajo y sus efectos en trabajadores de la hotelería PO22001Gabriela Zepeda MercadoÍndice de Duncan para el análisis de la desigualdad laboral en México PO22002Juan Carlos Montes de Oca LópezÍndice de Duncan para el análisis de la desigualdad laboral en México PO22003Brenda Miranda CampuzanoÍndice de Duncan para el análisis de la desigualdad laboral en México PO22101Abiel Treviño AldapeDe los imaginarios y la sequía. O de la sequía en los imaginarios PO22201Ana Aurora Maldonado ReyesGestión para la capacitación artesanal desde el diseño con enfoque sustentable y de innovación social PO22202María del Pilar Alejandra Mora CantellanoGestión para la capacitación artesanal desde el diseño con enfoque sustentable y de innovación social PO22203María Gabriela Villar GarcíaGestión para la capacitación artesanal desde el diseño con enfoque sustentable y de innovación social PO22301Juan Pablo Martínez LópezLa propuesta de Sujeto Histórico, una forma de comprender la comunidad PO22302Sócrates López PérezLa propuesta de Sujeto Histórico, una forma de comprender la comunidad PO22303Maritza Librada Cáceres MesaLa propuesta de Sujeto Histórico, una forma de comprender la comunidad PO22401Dulce Olivia Muñoz CuevasPatrimonio cultural, uso de la herbolaria en la promoción de la salud comunitaria guerrerense PO22402Patricia Villalobos AguayoPatrimonio cultural, uso de la herbolaria en la promoción de la salud comunitaria guerrerense PO22403Luis Amador Ríos OliverosPatrimonio cultural, uso de la herbolaria en la promoción de la salud comunitaria guerrerense PO22501Norma Elena Martínez MartínezLa participación comunitaria en la preservación de costumbres y tradiciones en la comunidad de Aviación Autopan PO22502Yajaira Isayana Godínez EspinosaLa participación comunitaria en la preservación de costumbres y tradiciones en la comunidad de Aviación Autopan PO22503María de Jesús Serrano PlataLa participación comunitaria en la preservación de costumbres y tradiciones en la comunidad de Aviación Autopan PO22601Pierina Catherine Norabuena TrejoLaguna Llaca: Nueva ruta turística optimizada PO22602Carlos Antonio Reyes ParejaLaguna Llaca: Nueva ruta turística optimizada PO22603Oscar Guillermo Ellacuriaga San MartinLaguna Llaca: Nueva ruta turística optimizada PO22604Wendy July Allauca CastilloLaguna Llaca: Nueva ruta turística optimizada PO22801Normand Eduardo Asuad SanénPropuesta de regionalización de la economía turística de México, 2018 PO22802José Antonio Huitrón MendozaPropuesta de regionalización de la economía turística de México, 2018 PO22901Carlos Carpio CortésPolíticas públicas turísticas en México 2018-2023: ¿Estrategias de desarrollo regional? PO22902María del Rosario San Martín GamboaPolíticas públicas turísticas en México 2018-2023: ¿Estrategias de desarrollo regional? PO22903Alexa Michel Albarrán PugaPolíticas públicas turísticas en México 2018-2023: ¿Estrategias de desarrollo regional? PO23001Jorge Vilá TamaritDesarrollo sostenible y turismo en Cuba: un enfoque regional PO23002Isabel María Valdivia FernándezDesarrollo sostenible y turismo en Cuba: un enfoque regional PO23003Arturo Rúa de CaboDesarrollo sostenible y turismo en Cuba: un enfoque regional PO23101Reyna Alicia Chacón BracamontesDemocracia, políticas públicas y ordenamiento del territorio PO23102César Omar Sepúlveda MorenoDemocracia, políticas públicas y ordenamiento del territorio PO23103Santos Rosa Irene Tong NúñezDemocracia, políticas públicas y ordenamiento del territorio PO23201José Gasca ZamoraDiseño de un índice municipal de atracción de inversiones por efecto de relocalización de empresas trasnacionales por proximidad (nearshoring)

PRESENTADORES DE LIBROS PL00101José Gasca ZamoraTren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán PL00201Sarahí Sánchez LeónEstrategias para el desarrollo en Quintana Roo: finanzas públicas, mercado laboral y sectores productivos PL00202Felipe Flores VichiEstrategias para el desarrollo en Quintana Roo: finanzas públicas, mercado laboral y sectores productivos PL00301Christine Elizabeth McCoy CadorQuintana Roo y la planeación de sus destinos turísticos PL00302Ventura Enrique Mota FloresQuintana Roo y la planeación de sus destinos turísticos PL00401Karina Concepción González HerreraMujeres en la Industria Cultural y creativa desde un Marco de Emprendimiento Regional PL00402Rodrigo Alejandro Olivares ContrerasMujeres en la Industria Cultural y creativa desde un Marco de Emprendimiento Regional PL00403Nery Elena Rodríguez ValenciaMujeres en la Industria Cultural y creativa desde un Marco de Emprendimiento Regional PL00501Carlos Bustamante LemusPolíticas territoriales en las dinámicas de crecimiento de metrópolis regionales en el sureste de México. Los casos de Villahermosa y Mérida PL00601Rafael Romero MayoGeopolítica y Desarrollo en la Región Sur-Sureste de México PL00602Jazmín Benítez LópezGeopolítica y Desarrollo en la Región Sur-Sureste de México PL00701Benjamín Méndez Bahena Problemas y propuestas para mejorar el presupuesto participativo en la Ciudad de México PL00702Miguel Moreno PlataProblemas y propuestas para mejorar el presupuesto participativo en la Ciudad de México PL00801Roldán Andrés RosalesSistema agroalimentario y rezago productivo en México. Condiciones internas y nichos de oportunidades PL00802Luis Quintana Romero Sistema agroalimentario y rezago productivo en México. Condiciones internas y nichos de oportunidades PL00803Juan Antonio Huitrón MendozaSistema agroalimentario y rezago productivo en México. Condiciones internas y nichos de oportunidades PL00901Nora Elena Preciado CaballeroMéxico y la Cuenca del Pacífico PL00902Cristóbal Collignon De AlbaMéxico y la Cuenca del Pacífico

ASISTENTES AS00201María Ayde Delgado Rodríguez AS00301Ana Guadalupe García Mota AS00401Ana Laura Ramírez Vera AS00601Rodrigo Alejandro Olivares Contreras AS00701Nery Elena Rodríguez Valencia AS00801Karina Concepción González Herrera AS00901Mildred Bojórquez Manjarrez AS01001Graciela Martínez Alfaro AS01101Alejandra Nicolau Mora AS01301Erika Hernández Cuadra AS01401Juan Diego Aguilar Peña AS01501Emily Lizeth Balam Valladares AS01601María Fernanda Beltran Puc AS01701María Belem Cab Poot AS01801Diego Ibrahym Cahuich Colli AS01901Yuliana Jhoselin Cante Rosel AS02001Juan Carlos Cauich Chulin AS02101Cheysi Rubí Chávez Cab AS02201Kiara Sofía Chi Balam AS02301Juan Eduardo Cob Cab AS02401Gerardo González Pech AS02501Daniela Beatriz Herrera Fuentes AS02602Onice Valentina López Hernández AS02801Ruby Gabriela Noh Pech AS02901Lisette del Rosario Pech Gómez AS03001Sindi Estrella Poot Cohuo AS03101Miguel Ibraim Ramayo Alvarado AS03201Rosa Elena Tec Tun AS03301Citlali Jaquelinne Uh Balam AS03401Karen Itzel Yam Tut AS03501Julia Yolanda Díaz Pulido AS03601Jean Bryan Ku Mis AS03701José Emiliano Argaez Couoh AS03801Zaacil Belinda Cahuich Pool AS03901Victor Hugo Alba Nuño AS04001Jimy Ernesto Chan Ciau AS04101Hannia Capistran Reyes AS04201Segio Iván Guzmán Bañuelos AS04301María Teresa Hernández Castro AS04401Zairi Aarón Segura Nuñez AS04501Bogart Aurelio Canul Pech AS04601Karla Cecilia Cab Baeza AS04701Angel Arturo Tec Dzul AS04801Shayler Alexander Caamal Uc AS04901Johana Evelyn Ay Hoy AS05001Sari Beatriz Uc May AS05101Rubí Amayrani Caamal Uh AS05201Gladis Marlenny Cahuich Couoh AS05301Martha Isabel Caamal Couoh AS05401Angel Josmar Méndez Chan AS05501Carlos Manuel Morales Novelo AS05601Martha Isela Gómez Nah AS05701Lizandra Aracelly Tun Poot AS05801Clara Concepción Medina Ek AS05901Rosa Fernanda Hernández Sánchez AS06001Perla Alejandra Medina May AS06101Dafne Dayani Noh Calderón AS06201Sonia de los Ángeles Gordillo Hernández AS06301Christopher Isaac González Casanova AS06401Raúl Alejandro Verdejo Lopez AS06501Reyna Paulina May Hoil AS06601Miriam Adimele Rosado Batún AS06701Jose Pablo Contreras Lopez AS06801Natalia Aguilera Herrera AS06901Geraldine Nicole Martínez Canul AS07001Yessica Adriana Homa Cupul AS07101Brando Sebastian Rodríguez Cocom AS07201Mariana Guadalupe Canche Rodriguez AS07301Aleyni Esmeralda Galaz Uitzil AS07401Pilar Yaritzy Dzib Aguilar AS07501Geny Esmeralda Navarro Couoh AS07601Isaac Esau Herrera Canche

COMITÉ ORGANIZADOR CO00401JOSÉ GASCA ZAMORAPRESIDENCIA EJECUTIVA CO00501CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZPRESIDENCIA EJECUTIVA CO00601JOSÉ GASCA ZAMORACOMISIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CO00701CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZCOMISIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CO00801SUSANA SUÁREZ PANIAGUACOMISIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CO00901SERGIO DE LA VEGA ESTRADACOMISIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CO01001MARÍA DEL PILAR MORA CANTELLANOCOMISIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CO01101MAYANÍN ASUNCIÓN SOSA ALCARAZCOMISIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CO08101JOSÉ FRANCISCO SARMIENTO FRANCOCOMISIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CO01201CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZMESA ESPECIAL SOBRE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN CO01301JOSÉ GASCA ZAMORAMESA ESPECIAL SOBRE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN CO01401CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZXVI FORO Y PREMIO “DR. SALVADOR RODRÍGUEZ” PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO CO01501SUSANA SUÁREZ PANIAGUAXVI FORO Y PREMIO “DR. SALVADOR RODRÍGUEZ” PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO CO01601MAYANÍN ASUNCIÓN SOSA ALCARAZXVI FORO Y PREMIO “DR. SALVADOR RODRÍGUEZ” PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO CO01701CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZPRESENTACIONES DE LIBROS CO01801SUSANA SUÁREZ PANIAGUAPRESENTACIONES DE LIBROS CO01901MARÍA DEL PILAR A. MORA CANTELLANOPRESENTACIONES DE LIBROS CO02001MAYANIN ASUNCIÓN SOSA ALCARAZSESIÓN DE CARTELES CO02101MARÍA DEL PILAR A. MORA CANTELLANOSESIÓN DE CARTELES CO02201SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALDSESIÓN DE CARTELES CO02301SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALDCOMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES CO02401JORGE RAMÓN SERRANO MORENOCOMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES CO02501CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZCOMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES CO02601JOSÉ GASCA ZAMORACOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO02701CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZCOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO02801FRANCISCO ALEJANDRO RAMÍREZ GÓMEZCOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO02901KARINA SANTIAGO CASTILLOCOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO03001IVÁN SÁNCHEZ CERVANTESCOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO03901SAÚL MARIEL RODRÍGUEZ MÉNDEZCOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO04001OSCAR EMANUEL VILLAMOR CAMELOCOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO04101DANIEL VARGAS GARCÍACOORDINACIÓN GENERAL DE OPERACIONES LOGÍSTICAS CO03101SERGIO DE LA VEGA ESTRADACOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE FINANZAS Y APOYO CO03201JOSÉ GASCA ZAMORACOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE FINANZAS Y APOYO CO03301IVÁN SÁNCHEZ CERVANTESCOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE FINANZAS Y APOYO CO03401CRUCITA AURORA KEN RODRÍGUEZCOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, INFORMACIÓN Y ENLACE CO03501JOSÉ GASCA ZAMORACOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, INFORMACIÓN Y ENLACE CO03601KARINA SANTIAGO CASTILLOCOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, INFORMACIÓN Y ENLACE CO03701FARIDE KARÍN AGUILAR CHELUJACOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, INFORMACIÓN Y ENLACE CO03801IVÁN SÁNCHEZ CERVANTESCOMISIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, INFORMACIÓN Y ENLACE CO04201MAYTEE FERNÁNDEZ MILLETSERVICIOS ADMINISTRATIVOS CO04401GERARDO AARÓN CARRILLO SANTOSAPOYO LOGÍSTICO CO04501GABRIEL FRANCISCO CAMPOS POOTAPOYO LOGÍSTICO CO04601JORGE EMILIANO SALAZAR ALONZOAPOYO LOGÍSTICO CO04701NIDIA JAZMÍN LÓPEZ GONZÁLEZAPOYO LOGÍSTICO CO04801WILLIAM A. TUN GONZÁLEZAPOYO LOGÍSTICO CO04901JOYCEE CELESTE ALEJANDRO VELASQUEZAPOYO LOGÍSTICO CO05001ABDIEL MEDINA PÉREZAPOYO LOGÍSTICO CO05101ADRIANA ELOISA VILLA ARIASAPOYO LOGÍSTICO CO05201SANDRA DE LA LUZ QUINTERO IZQUIERDOAPOYO LOGÍSTICO CO05301ANA LIDIA MARTÍNEZ IBARRAAPOYO LOGÍSTICO CO05401AXEL JAVIER CAHUM RODRÍGUEZAPOYO LOGÍSTICO CO05501BRISNEY YOSSENY HOIL HERNÁNDEZAPOYO LOGÍSTICO CO05601EMILY JOBANNA AGUILAR MAGAÑAAPOYO LOGÍSTICO CO05701LIZBETH ISABELA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZAPOYO LOGÍSTICO CO05801KAROL ROMINA CRUZ TOLEDOAPOYO LOGÍSTICO CO05901DANIELA ALEJANDRA REY RAMIREZAPOYO LOGÍSTICO CO06001ALLISON ANGÉLICA CARVAJAL RIVEROAPOYO LOGÍSTICO CO06101MAXIMUS LEON SALVADOR LÓPEZ CARBALLOAPOYO LOGÍSTICO CO06201GELISLE DE LOS ANGELES PASOS PECHAPOYO LOGÍSTICO CO06301ANGEL ALEJANDRO VÁZQUEZ VÁZQUEZAPOYO LOGÍSTICO CO06401ERICK ALESSANDRO CANUL CABRERA APOYO LOGÍSTICO CO06501GIEZI AGUILAR BURGUETAPOYO LOGÍSTICO CO06601ISAEL FIERROS GONZÁLESAPOYO LOGÍSTICO CO06701FELIPE FLORES VICHIAPOYO LOGÍSTICO CO06801CHRISTIAN MARTÍNEZ OLVERAAPOYO LOGÍSTICO CO06901CITLALI OLVERAAPOYO LOGÍSTICO CO07001MIRIAN ROSANA PORTELLI BRITEZAPOYO LOGÍSTICO CO07101ROGER NAIBETH CHI MENDOZAAPOYO LOGÍSTICO CO07201LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ CALAPOYO LOGÍSTICO CO07301VIVIAN LIZETH RODRÍGUEZ MORANAPOYO LOGÍSTICO CO07401JUAN IRVIN GONZÁLEZ UUHAPOYO LOGÍSTICO CO07501ANTONIO NEFTALI CHI BALLINAAPOYO LOGÍSTICO CO07601JOSE JAIME SALCEDA TIBURCIOAPOYO LOGÍSTICO CO07701AUSTIN ISRAEL ORTIZ GALVEZAPOYO LOGÍSTICO CO07801ROSA ISELA UTRERAAPOYO LOGÍSTICO CO07901JEFFERSON QUIROZ FABRAAPOYO LOGÍSTICO CO08001JOSUÉ LEONARDO EVAN BRICEÑO APOYO LOGÍSTICO CO08201IGNACIO ALONSO VELASCOAPOYO LOGÍSTICO CO08301ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍAAPOYO LOGÍSTICO CO08401KAREN DANIELA ZAVALA BAASAPOYO LOGÍSTICO CO08501JACQUELINE PECH BASTIDAAPOYO LOGÍSTICO CO08601MARCOS EMMANUEL ROCHA MENAAPOYO LOGÍSTICO CO08701GALILEA AZZENETH ÁLVAREZ PÉREZAPOYO LOGÍSTICO CO08801MILDRED SUGEY PENICHE XOOLAPOYO LOGÍSTICO

bottom of page