top of page

Eje 9. Sistemas urbanos, sistemas rurales y dinámica regional

 

Mesa 1. Impactos de las transformaciones territoriales

Martes 4 de noviembre, 17 horas

 

127-Capacidad territorial y efectos de concentración-difusión: San Blas Atempa frente al Polo de Desarrollo Salina Cruz (CIIT)

Héctor Pérez Larrañaga, Gabriela Jiménez Velasco y Antonio Ilescas Flores

TNM / Instituto Tecnológico de Oaxaca

 

138-Estructura de la red de ciudades de la región centro norte de México

Isidoro Menchaca Hernández y Miguel Esparza Flores

Universidad Autónoma de Zacatecas

 

145-La centralización espacial en México y sus políticas para revertirla. Programa de desconcentración del gobierno federal (2018-2024)

Jorge Gallegos Contreras

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional

 

094-Transformaciones territoriales en la periferia del Área Metropolitana de Puebla: Un análisis crítico de la urbanización en Amozoc

Israel Deolarte George, Hedylberto Castro Cuamatzin y Adolfo Federico Herrera García

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

 

 

Mesa 2. Retos para un desarrollo regional sustentable

Miércoles 5 de noviembre, 9 horas

 

010-Análisis de la gobernanza criminal y su efecto en el desarrollo regional en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

Christian Martínez Olivera, Crucita Aurora Ken Rodríguez y Julio César Torres Valdez

TNM/ Instituto Tecnológico de Oaxaca y Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo campus Chetumal

 

211-Alimentación y consumo de productos ultraprocesados en la periferia urbana: el caso de Ecatepec de Morelos        

Josué Roberto Garza Tovar

Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM

 

243-La ciudad de Querétaro y su zona metropolitana: realidades históricas, actualidad y retos para un crecimiento sostenible

Carlos Bustamante Lemus

Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM

 

016-Pobreza, vivienda y segregación espacial en Tulum y Bacalar, Quintana Roo

Miguel Angel Barrera Rojas, Oscar Iván Reyes Maya y Yolima del Carmen Olvera León

Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo unidad Playa del Carmen, Universidad Autónoma Chapingo y Universidad Anahuác - Cancún

 

110-Factores que influyen en la elección residencial: compra o alquiler de vivienda

Julio César Torres Valdez, Manuel Gómez Sandoval y Javier Gómez Díaz

TNM / Instituto Tecnológico de Oaxaca

 

 

Mesa 3. Discusiones socioterritoriales

Miércoles 5 de noviembre, 13 horas

 

112-Participación de la agrupación Antorcha Campesina en la conformación del asentamiento informal Mártires Antorchistas, Chetumal, Quintana Roo

Pedro Leobardo Jiménez Sánchez

Universidad Autónoma del Estado de México

 

136-Transformaciones territoriales: neoliberalismo imperante en el Sector Regional Metropolitano del Valle de Toluca

Celeste García Jaimes y Celia Hernández Diego

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

 

163-El Parque Alameda 2000 como espacio público de accesibilidad

Marco Antonio García Bautista y Belina García Fajardo

Universidad Autónoma del Estado de México

 

187-Desigualdades socio-territoriales en el desarrollo inmobiliario Zibatá, municipio de El Marqués Querétaro, México

Citlalli Reyes Ríos, Maribel Espinosa Castillo y Jorge Gallegos Contreras

Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios Sobre Medio Ambiente y Desarrollo y Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional

 

 

Mesa 4. Retos y Oportunidades de Desarrollo Local y Regional

Miércoles 5 de noviembre, 17 horas

 

021-Plantas armadoras GM, en los Corredores Logísticos de México

Tonahtiuc Moreno Codina, Juan Roberto Calderón Maya y Celeste García Jaimes

Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

 

042-Ordenamiento territorial y economía local en San Salvador Hidalgo

Fernando Díaz Pérez, Raúl Rodarte García y Georgina Lorena Fernández Fernández

Universidad de Guanajuato y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

 

143-Crecimiento vertical y su efecto en el desempeño de las organizaciones de vivienda. Análisis comparativo entre Brasil y México

Juan Carlos Nochebuena Miranda, Laura Myriam Franco Sánchez y José Aurelio Granados Alcantar

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

 

035-Determinantes de localización para polígonos industriales en los corredores logísticos

Tonahtiuc Moreno Codina

Departamento de Urbanismo del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Universidad Autónoma de Aguascalientes

V i s i t a s

  • Wix Facebook page
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. 

Contacto: Oficina de la AMECIDER, Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc-UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, C.P. 04510

Teléfono y WhatsApp: 55-22-44-44-96

Correo-e: amecider@unam.mx

 

Contactanos

bottom of page