top of page

Taller: Creando Agentes con Inteligencia Artificial

Instructor: Dr. Carlos Reyes – CIDE, Santa Fe

 

Presentación del curso:

Este taller ofrece una formación integral en la creación de agentes con Inteligencia Artificial, con un enfoque eminentemente práctico. Se inicia con la instalación y configuración de un entorno local para la ejecución de flujos automatizados y la interacción con modelos de lenguaje, lo que permitirá a las y los participantes comprender desde cero cómo funciona la arquitectura de un agente inteligente.

Posteriormente, se incorporarán módulos que dotarán al agente de memoria, capacidad de consulta y habilidades especializadas, lo que permitirá simular procesos de razonamiento más avanzados.

Finalmente, se abordará la personalización de los agentes: desde la asignación de una identidad y personalidad hasta su conversión en un experto dentro de un campo específico. Como parte de la dinámica práctica, el agente será conectado con aplicaciones web externas y encapsulado en un app móvil, lo que abrirá la posibilidad de interactuar en tiempo real y demostrar su potencial en escenarios profesionales.

 

Dirigido a:

Estudiantes de licenciatura y posgrado, docentes, investigadoras/es, profesionistas y entusiastas interesadas/os en el diseño de agentes con Inteligencia Artificial y en la construcción de aplicaciones prácticas con estas tecnologías. No es necesario contar con experiencia previa en programación avanzada.

 

Duración del curso:

Una sesión de 6 horas.

 

Requisitos:

Cada participante deberá asistir con su propia computadora personal y una cuenta de correo electrónico de Gmail. Es imprescindible que el salón destinado a la actividad cuente con acceso a internet inalámbrico estable y de alta velocidad. Asimismo, el espacio debe estar adecuadamente ventilado, disponer de suficiente capacidad para organizar clústeres de estudiantes de manera cómoda y funcional, y contar con al menos dos pantallas o proyectores para facilitar la visualización del contenido por parte de todos los asistentes.

 

Cupo máximo:

20 participantes.

 

Contenido y dinámica del curso

 

Lunes 3 de noviembre

 

Primera parte, 11 a 13 horas (2 horas)

• Presentación Laboratorio ADA.

• Ingeniería de Prompt.

 

Segunda parte, 13 a 14 horas y 16 a 17 horas (2 horas con un receso intermedio para comer)

• Levantamiento del ecosistema agentico.

• Creación del primer agente y prueba de interacción inicial.

 

Tercera parte 17 a 19 horas (2 horas)

• Extensión de las capacidades del agente con memoria y consultas externas.

• Personalización del agente: diseño de personalidad y conversión en experto.

• Conexión del agente con una aplicación web para interacción en tiempo real.

• Encapsulado en app móvil.

 

*Taller práctico, no necesaria la revisión de bibliografía especializada para llevar a cabo las actividades.

 

Para obtener la constancia es indispensable asistir las 6 horas completas del taller.

V i s i t a s

  • Wix Facebook page
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. 

Contacto: Oficina de la AMECIDER, Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc-UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, C.P. 04510

Teléfono y WhatsApp: 55-22-44-44-96

Correo-e: amecider@unam.mx

 

Contactanos

bottom of page