Taller de generación de Atlas socioeconómicos con QGIS
Instructora: Dra. Karina Garduño Maya
Presentación
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permiten la elaboración de mapas digitales que facilitan el análisis de diversos temas como la economía, sociedad, cultura, medio ambiente y geografía. Estos mapas integran información geocodificada con cartografía. La presentación y comprensión adecuada de un mapa depende del tratamiento de la información georreferenciada y su diseño, lo cual puede requerir mucho tiempo, especialmente al elaborar mapas en grandes cantidades.
Por lo tanto, la generación de mapas mediante el uso de la herramienta Atlas en SIG con software libre y de código abierto, como QGIS, ofrece diversas posibilidades para el análisis territorial de diferentes temas. En el ámbito económico, es crucial comparar indicadores y actividades territoriales para la toma de decisiones. Con este curso, se pretende que las y los participantes puedan crear compilaciones de mapas para el análisis económico en un territorio, utilizando el software QGIS.
El Taller está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, docentes, académicos, profesionistas interesados en el uso de los Sistemas de Información Geográfica y su aplicación en la generación de Atlas económicos en QGIS. NO es necesario contar con conocimientos básicos en SIG. El cupo está limitado a 25 participantes y se realizará de manera presencial.
Objetivo general
• Crear compilaciones de mapas para el análisis económico en un territorio con QGIS
Contenido
Tema 1: El papel de los Sistemas de Información Geográfica en la elaboración de los Atlas
• Comprensión de los componentes de los mapas
• ¿Para qué sirven los Atlas?
Objetivo particular: Revisar los conceptos esenciales de los Sistemas de Información Geográfica y la funcionalidad de los Atlas
Tema 2: Manejo básico de QGIS
• Visualización de archivos vectoriales.
• Selección y filtrado de datos.
• Unión de tablas de atributos.
• Elaboración de mapas temáticos.
Objetivo particular: Conocer y aplicar las herramientas básicas de QGIS
Tema 3: Uso de la herramienta Atlas económicos en QGIS
• Diseño de composiciones en QGIS
• Aplicación de la herramienta Atlas en QGIS
• Exportación de mapas
Objetivo particular: Conocer y aplicar la herramienta de Atlas en QGIS
Organización y distribución de horas
El Curso consta de tres temas a desarrollar, abordados en dos sesiones de trabajo que se realizarán en el Aula Magna II de la División de Ciencias Políticas y Económicas de la UQROO.
-
Primera sesión, Tema 1 y Tema 2 (3 horas)
Lunes 11 de noviembre, 09:00 a 12:00 horas
-
Segunda sesión, Tema 3 (3 horas)
Lunes 11 de noviembre, 12:30 a 15:30 horas
Total: 6 horas
Para obtener la constancia es indispensable asistir las 6 horas y completar los ejercicios.
Requisitos
• Asistir con una computadora personal
• Las/los participantes deberán llevar su computadora con el software instalado. Link de descarga: https://qgis.org/es/site/
- Se recomienda descargar la versión más estable-
• En las instalaciones habrá conexión a internet
• Pueden asistir con bases de datos de su interés para los ejercicios
* Como se trata de un taller muy práctico no es necesaria la revisión de bibliografía especializada para llevar a cabo las actividades, pero si es necesaria la instalación del QGIS en su equipo.
Coordinación general
Karina Garduño Maya, IIEc-UNAM