Primera edición, 2007
Derechos reservados conforme a la ley
ISBN: 978-607-02-04278-9
D. R.® Asociación Mexicana de Ciencias para el desarrollo Regional, A. C.
Edificio B, Izq.-207, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Circuito Mario de
la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria,
México, DF, Coyoacán, C. P. 04510
E-mail: ceamecider@servidor.unam.mx
Página Web: www.amecider.org.mx
El contenido y tratamiento de cada uno de los trabajos que componen este libro electrónico es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de la AMECIDER ni de las instituciones convocantes, co-convocantes y patrocinadoras del Encuentro.
Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se prohíbe la copia duplicación, renta, préstamo o utilización de este disco con fines públicos a través de cualquier medio impreso, mecánico o electrónico.
Hecho en México / Made in Mexico
ÍNDICE
PANEL INAUGURAL: RECONSTRUIR EL DESARROLLO REGIONAL DE MÉXICO
PANELISTAS:
JOSÉ LUIS CALVA TÉLLEZ
AGENDA PARA EL DESARROLLO: POLÍTICAS DE DESARROLLO REGIONAL
NORMAND ASUAD SANÉN
UNA INTERPRETACIÓN Y REFLEXIÓN PARA UNA AGENDA DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y URBANO DE MÉXICO A LARGO PLAZO
PANEL MAGISTRAL: MÉXICO ANTE LA RECOMPOSICIÓN DEL MUNDO
PANELISTAS:
JORGE R. SERRANO MORENO
MÉXICO ANTE LA RECOMPOSICIÓN DEL MUNDO: INDICADORES Y SIGNIFICADOS
CARLOS BUSTAMANTE LEMUS
EL DESARROLLO REGIONAL Y LAS POLÍTICAS REGIONALES EN AMÉRICA LATINA. EXPERIENCIAS PARA MÉXICO
ROBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DEL ESTE DE ASIA. UNA VISIÓN GENERAL
PONENCIAS POR EJE TEMÁTICO, DIVIDIDAS EN DIEZ PARTES:
PRIMERA PARTE. ENFOQUES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS SOBRE EL DESARROLLO REGIONAL ANTE LA RECOMPOSICIÓN DEL MUNDO: TENDENCIAS Y RETOS
ALEJANDRO RAFAEL ALVARADO GRANADOS, SALVADOR ADAME MARTÍNEZ
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA FORMULAR ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO A ESCALA LOCAL.
RYSZARD RÓZGA LUTER
BREVE HISTORIA DE DISCUSIÓN ENTORNO A LAS RELACIONES TERRITORIO-INNOVACIÓN
LUIS ALBERTO GARCÍA DOMÍNGUEZ
LA CERTIFICACIÓN ISO Y LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NEOLIBERAL
MARÍA DEL ROCÍO GÓMEZ DÍAZ, ELSA MIREYA ROSALES ESTRADA
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO UNA OPCIÓN PARA MEJORAR EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD MUNICIPAL.
SALVADOR CARRILLO REGALADO
URBANIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO
CELIA HERNÁNDEZ CORTÉS
ESTADÍSTICA COMPARADA EN LA CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS TERRITORIOS MUNICIPALES EN TLAXCALA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA
FEDERICO MORALES BARRAGÁN
EL ANÁLISIS DE CAMBIO Y PARTICIPACIÓN EN LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LOS MUNICIPIOS DE CHIAPAS
DAVID PELÁEZ NAVA, LÓPEZ VELASCO
COMPARACIÓN DE LA RELACIÓN CAPITAL Y TRABAJO EN LA REGIÓN DE ACAPULCO, DURANTE EL PERIODO 1985-2004, MEDIANTE UN ANÁLISIS CUANTITATIVO.
OSVALDO U. BECERRIL TORRES
CONVERGENCIA EN EFICIENCIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO
TEODORO AGUILAR ORTEGA
DETERMINANTES ECONÓMICOS DE LA REGIÓN LA CIÉNEGA DE MICHOACÁN
JESÚS TAMAYO SÁNCHEZ, SALVADOR GÓMEZ ROCHA
LAS REGIONES METROPOLITANAS MEXICANAS; LAS PRINCIPALES ZONAS METROPOLITANAS COMO LOS NÚCLEOS DE NUESTRAS REGIONES ECONÓMICAS
JOAQUÍN GARCÍA GALVÁN
CONSTRUCCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y REGIONAL EN MÉXICO EN PLENO SIGLO XX1: ACTORES ESTRATEGIAS Y NUEVAS MODALIDADES DE INTERVENCIÓN
EMILIO BRAVO GRAJALES, PEDRO LINA MANJARES
LOS CAMBIOS TERRITORIALES Y LA PLANIFICACIÓN URBANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, TECÁMAC DEL 2020
VÍCTOR HUGO GUADARRAMA ATRIZCO
CAPACIDAD DE ABSORCIÓN EN UN SISTEMA SECTORIAL-REGIONAL DE INNOVACIÓN. EL CASO DEL SOFTWARE.
ABRAHAM GÓMEZ RIVERA, JOSÉ LUIS ROSAS ACEVEDO
PAPEL DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA EN EL DESARROLLO SOCIAL
MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ RUIZ
LA REGIÓN FRONTERIZA DEL NORTE DE MÉXICO: NUEVO PERFIL Y PROPUESTA METODOLÓGICA PARA SU ESTUDIO
CARMEN O. BOCANEGRA GASTELUM
EL NUEVO COMERCIO MINORISTA EN LAS REGIONES DE MÉXICO: UN ENFOQUE TEÓRICO CONCEPTUAL PARA SU ESTUDIO.
ANTONIO VIEYRA, ARMANDO GARCÍA DE LEÓN
INDUSTRIA MANUFACTURERA Y VIVIENDA EN EL DESARROLLO DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO
GUILLERMO OLIVERA LOZANO, TERESITA E. RUIZ PANTOJA, FIDEL OLIVERA LOZANO
EL PESO ECONÓMICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN MÉXICO Y SU ORGANIZACIÓN ESPACIO-SECTORIAL EN EL SIGLO XXI
ELIEZER MORALES ARAGÓN
REINSERCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL DE MÉXICO ANTE LA RECOMPOSICIÓN DE LOS PODERES GLOBALES.
MARCOS VALDIVIA LÓPEZ, HÉCTOR ÁVILA SÁNCHEZ, CARLOS GALINDO PÉREZ
AUTO CORRELACIÓN ESPACIAL DE LA PRODUCTIVIDAD Y FRICCIÓN DE LA DISTANCIA EN MÉXICO
MYRNA L. SASTRÉ GUTIÉRREZ, SERGIO J. REY
MOVILIDAD ESPACIAL DEL INGRESO EN MÉXICO
GERARDO MORENO AYALA, CLAUDIA LÓPEZ SALGADO
LA DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPACIÓN Y APORTACIONES FEDERALES A MUNICIPIOS Y SUS IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO REGIONAL, 1980-2004
VÍCTOR ANTONIO ACEVEDO VALERIO, RAFAEL LARA HERNÁNDEZ
ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD SECTORIAL-REGIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
JOSÉ ÁNGEL DOMÍNGUEZ ORDÓÑEZ
HACIA UN DESARROLLO REGIONAL CENTRADO EN EL SER HUMANO
DARÍO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ
ACTUALIDAD DE LA TEORÍA DE LA POLARIZACIÓN REGIONAL
JESÚS ANTONIO GARCÍA HERNÁNDEZ, CONCEPCIÓN REYES DE LA CRUZ
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE FÍSICO DE LA CALIDAD DE VIDA EN TABASCO 2000-2006
HUMBERTO MÁRQUEZ COVARRUBIAS
HACIA UNA TEORIZACIÓN DEL NEXO ENTRE DESARROLLO Y MIGRACIÓN
JOSÉ JUAN MÉNDEZ RAMÍREZ
ORGANIZACIONES SOCIALES: ACTORES QUE REDUCEN LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN ENTRE COMUNIDADES EPISTÉMICOS
VIRGINIA G. REYES DE LA CRUZ
CONSTRUYENDO LA REGIÓN MIGRATORIA, UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LA INTERPRETACIÓN DE LA MOVILIDAD DE JORNALEROS AGRÍCOLAS
ROSA NELLY RIVERA CRUZ, CONCEPCIÓN REYES DE LA CRUZ
GENERACIÓN DE EMPLEOS PARA MUJERES A TRAVÉS DE LAS MICROFINANZAS: UNA PROPUESTA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS EN TABASCO
JUAN N. OJEDA CÁRDENAS
UNA METODOLOGÍA PARA ESTUDIAR A LOS PUERTOS QUE GANAN Y PIERDEN EN LOS PAÍSES SEMIPERIFÉRICOS: EL CASO DE MÉXICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO
DELIA P. LÓPEZ ARAIZA HDZ.
FÍSICA EN EL DESARROLLO REGIONAL
ARTURO RENFLA GONZÁLEZ
DE LOS MODELOS DE CRECIMIENTO DESEQUILIBRADO A LA NUEVA GEOGRAFÍA ECONÓMICA PARA ENTENDER LA LÓGICA MODERNA DESARROLLO.
ROQUE JUAN CARRASCO AQUINO
TRANSFORMACIONES ESPACIALES URBANAS Y CONTRADICCIONES REGIONALES
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ LÓPEZ
ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO.
ISMAEL ROJAS ARAUJO, CARLOS ALBERTO CRUZ JIMÉNEZ
LA PLANEACIÓN TERRITORIAL, UN ENFOQUE DESDE LA TEORÍA DE SISTEMAS
JORGE RAMÓN SERRANO MORENO
MÉXICO ANTE LA RECOMPOSICIÓN DEL MUNDO: INDICADORES Y SIGNIFICADOS
PABLO ALBERTO VINAGERAS
CONCENTRACIONES DE MANUFACTURA INDUSTRIAL, SU APRECIACIÓN AUTO REFERENCIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO Y ENTIDADES VECINAS.
NORMAND ASUAD, ESTHER IGLESIAS
LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO, REGIÓN Y TERRITORIO EN LA TEORÍA DEL DESARROLLO LATINOAMERICANO DE LA CEPAL
JOSÉ ARELLANO SÁNCHEZ, RAMOS VELÁZQUEZ EMMANUEL ISAAC
MAPAS CONCEPTUALES EN EL APRENDIZAJE DE LAS REGIONES
JOSÉ GILBERTO RESÉNDIZ ROMERO
DICCIONARIO DE URBANISMO DEL APARATO CONCEPTUAL AL DESARROLLO
NORMAND EDUARDO ASUAD SANÉN, LUIS QUINTANA ROMERO, ROBERTO RAMÍREZ HERNÁNDEZ
PATRONES DE DISPERSIÓN Y FUERZAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE 1993 A 2003.
SEGUNDA PARTE. POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL DESARROLLO REGIONAL
SERGIO FLORES GONZÁLEZ
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE: EL CASO DE LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO.
J. MARIO HERRERA RAMOS
EL EFECTO DE USAR COMPUTADORA Y EL ACCESO A INTERNET EN LA DESIGUALDAD SALARIAL EN MÉXICO, UN ESTUDIO MEDIANTE EL MÉTODO DE EMPAREJAMIENTO CON INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS (ENUNH).
ALEJANDRO ÁLVAREZ BÉJAR, NORA LINA MONTES
LA NUEVA CARA DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA: EL PLAN PUEBLA-PANAMÁ
SALVADOR PÉREZ MENDOZA, FABIOLA AGUILAR CRUZ, ERIKA JIMÉNEZ VÁZQUEZ
LOS SERVICIOS PÚBLICOS, ESLABÓN DEL DESARROLLO DE LAS CIUDADES
SERGIO VARGAS VELÁSQUEZ, NOHORA BEATRIZ GUZMÁN RAMÍREZ
CRISIS DEL AGUA Y LA GESTIÓN DEL AGUA, CON UN ENFOQUE DE CUENCA; EXPERIENCIAS EN MÉXICO-PERÚ, COLOMBIA Y BRASIL.
ALFREDO ERQUIZIO ESPINAL
CICLOS REGIONALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO
MORÁN MARTÍNEZ FRANCISCO
LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN COMO INSTRUMENTO DE UNA EFICIENTE POLÍTICA PÚBLICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL
ROBERTO RAMÍREZ RODRÍGUEZ
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL EN LAS ENTIDADES DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO
LUIS AGUIRRE VILLASEÑOR, HOMERO BRIONES AMAYA
EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR RURAL. ESTUDIO DE DOS EJIDOS EN EL SURESTE DE COAHUILA.
RAÚL RODARTE GARCÍA, EMMANUEL GALINDO ESCAMILLA
MARGINACIÓN Y VULNERABILIDAD URBANA EN CIUDADES MEDIAS DEL PAÍS: EL CASO DEL VALLE DE TULANCINGO, HGO.
MANUEL IGNACIO RUZ VARGAS, AMÉRICA LIBERTAD RODRÍGUEZ HERRERA, LUÍS FERNANDO OCAMPO MARÍN
EL DESARROLLO EN PUNTA DIAMANTE Y SUS EFECTOS EN LA DINÁMICA COMUNITARIA DEL EJIDO LLANO LARGO
ALEJANDRO RAMÍREZ LORÍA
PLANEACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS REGIONES RURALES DE YUCATÁN
JORGE ANTONIO MEJÍA RODRÍGUEZ
LA POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD HACIA LAS MIPYMES EN MÉXICO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PDE 2001-2006
CONCEPCIÓN REYES DE LA CRUZ, JESÚS ANTONIO GARCÍA HERNÁNDEZ
LA FORMACIÓN EN HABILIDADES EMPRESARIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA MUJERES PARTICIPANTES EN PROYECTOS PRODUCTIVOS: UNA POLÍTICA PÚBLICA EN TABASCO
JOSÉ CÉSAR LENIN NAVARRO CHÁVEZ, HORACIO ERIK AVILÉS MARTÍNEZ
IMPACTO DE LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA EN EL DESARROLLO LOCAL DE MORELIA, MICHOACÁN, 1990-2005
ROSARIO COTA YÁNEZ, VIRGINIA GONZÁLEZ
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS MEXICANAS Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO
MARIO M. CARRILLO HUERTA
SESGOS DEL GASTO PÚBLICO EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL MUNICIPAL, LAS TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS EN PUEBLA
NICOLÁS PINEDA PABLOS
LOS MICROMUNICIPIOS Y EL DESARROLLO LOCAL ¿REPRESENTACIÓN SIN CONTRIBUCIÓN? EL CASO DE SONORA
ALMA H. TRUJILLO MUÑOZ, NORMA J. RUIZ CASTILLEJOS
LOS PARQUES INDUSTRIALES Y SU IMPACTO EN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS LOCALIDADES
ADOLFO ÁLVAREZ MACÍAS, ELIZABETH MONTAÑO BECERRIL
LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN DE CADENAS AGROALIMENTARIAS DENTRO DE LA POLÍTICA PÚBLICA MEXICANA
DIANA ELENA SERRANO CAMARENA
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN MÉXICO Y JAPÓN
JESÚS TAMAYO SÁNCHEZ
LAS REGIONES METROPOLITANAS MEXICANAS; LAS PRINCIPALES ZONAS METROPOLITANAS COMO LOS NÚCLEOS DE NUESTRAS REGIONES ECONÓMICAS
JOSUÉ GUZMÁN CORTÉS
BASES PARA LA OPERACIÓN DE UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA DE DESARROLLO REGIONAL
LEONEL HERNÁNDEZ DE LOS SANTOS
UNA POLÍTICA PÚBLICA: LA INCUBACIÓN DE MIPYMES AGROINDUSTRIALES EN LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE LA REGIÓN SUR SURESTE PARA EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE
AZURENA MARÍA DEL SOCORRO MOLINA MOLAS
LA PLANEACIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CARLOS GARCÍA MEDINA
POLITICAS DE LA COORDINACION INTERISTITUCIONAL PARA LA ATENCION A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE MICHOACÁN. (CIAPI)
HUGO AMADOR HERRERA TORRES, MARÍA ARCELIA GONZÁLES BUTRÓN
MARCO LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MICHOACÁN: ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO LOCAL
ALMA ALICIA AGUIRRE JIMÉNEZ, FRANCISCO MORÁN MARTÍNEZ
LA CAPACITACION A LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE COMO ESTRATEGIA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL
SUSANA EDITH RAPPO MIGUEZ, ROSALÍA VÁZQUEZ TÓRIZ, CLARA ACAMETITLA COUTIÑO
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU IMPACTO EN LA REGIÓN CENTRO ORIENTE DE PUEBLA
HUMBERTO SÁNCHEZ DELGADO. ROBERTA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SUS REQUISITOS EN EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO PARA LOS PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL
FRANCISCO ALEJANDRO RAMÍREZ GÓMEZ, MCE JUVENTINO LÓPEZ GARCÍA
REPERCUSIONES SOCIOECONÓMICAS DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE DESARROLLO NACIONAL EN LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE MÉXICO, 1988 – 2004
TERCERA PARTE. FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y PROYECTOS PARA EL DESARROLLO REGIONAL
JORGE LUIS CASTILLO DURÁN
PROPUESTA DE MODELO DE CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN LOCAL EN LA REGIÓN PUEBLA-TLAXCALA 1992-2001
GEORGINA IZUNZA VIZUET
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA Y MOVILIDAD RESIDENCIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
ANGÉLICA BASULTO CASTILLO
FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ( PYMES) MEXICANAS EN ÉPOCA DE CRISIS
ANGÉLICA BASULTO CASTILLO, ANA ROSA MORENO PÉREZ
EL PAPEL DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y EL IMPACTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. EL CASO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN REGIONAL JOSÉ MARÍA MORELOS EN EL ÁREA DE ALIMENTOS
MARÍA ISABEL CASTILLO RAMOS, IRIS GONZÁLEZ TORRES, ADELINA ESPEJEL RODRÍGUEZ
EL FIDEICOMISO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EMPRENDEDORA (FIDIME) COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y SU IMPACTO EN EL ESTADO DE TLAXCALA. ESTUDIOS DE CASO
YOLANDA LEONOR ROSADO MUÑOZ, LAURA GUILLERMINA DUARTE CÁCERES
DESCRIPCIÓN, COMPARACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO QUE APOYAN A LAS PYMES EXPORTADORAS DE YUCATÁN
HÉCTOR CONRADO MENDOZA SEGURA, AMÉRICA RODRÍGUEZ HERRERA, ROCÍO LÓPEZ VELASCO
ANÁLISIS DEL CAPITAL SOCIAL Y EL DESARROLLO EN LA COSTA CHICA DE GUERRERO DENTRO DEL SECTOR DE LAS MICROEMPRESAS TURÍSTICAS.
EUDOXIO MORALES FLORES
LA FALTA DE RECURSOS FISCALES, FRENAN EL DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO
JOSÉ LUIS MIRANDA JIMÉNEZ, JUAN JOSÉ VILLANUEVA HERNÁNDEZ
ANÁLISIS DE UN CLÚSTER MINERO, EL CASO DE LOS YACIMIENTOS DE MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS, EN LA ZONA SUR DEL ESTADO DE MÉXICO
MA ESTELA CORONA MORENO, DELIA MORENO JUÁREZ, MARTHA CORONA MORENO
PROYECTO INTEGRAL PARA EL TRATAMIENTO DE NEUMÁTICOS DE DESECHO, COMO CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ECONÓMICO, REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
HUMBERTO SÁNCHEZ DELGADO, ROBERTA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SUS REQUISITOS EN EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITO PARA LOS PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL
CUARTA PARTE. ACTORES SOCIALES Y SU PARTICIPACIÓN ANTE LOS RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL
ARMANDO GARCÍA CHIANG
LOS ACUERDOS DE COLABORACIÓN ENTRE PEMEX Y LOS EJECUTIVOS LOCALES COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO REGIONAL. EL CASO DEL MUNICIPIO DE CARMEN Y LA SONDA. CAMPECHE.
JUANA J. JIMÉNEZ, ILDEFONSO P. HERNÁNDEZ, FÉLIX JIMÉNEZ J.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: EL CASO DEL PARQUE NACIONAL ARRECIFES DE COZUMEL.
ANTONIO DE JESÚS MERAZ JIMÉNEZ, JOSÉ LUIS GALARZA MENDOZA, JOAQUÍN SOSA RAMÍREZ
EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO PARTICIPATIVO COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN Y DESARROLLO: CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y SOCIALES
JORGE NARCISO ESPAÑA NOVELO
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO. ¿FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO O CAPITAL SOCIAL?
LORENZO SALGADO GARCÍA, PEDRO GARCÍA CAUDILLO, ENRIQUE LÓPEZ ROMANO
EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA, EL MUNICIPIO Y LA COMUNIDAD DE SAN BUENA VENTURA NEALTICAN, PUEBLA, MÉXICO
JORGE ANTONIO ACEVEDO MARTÍNEZ, LLUVIA DEL CARMEN DEHESA SANTIAGO
EL EMPRESARIO COMO ACTOR DEL CAMBIO TECNOLÓGICO
HUMBERTO SÁNCHEZ DELGADO, ROBERTA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
LOS TRABAJADORES DE LA COORDINACIÓN GENERAL ZONA SUR, "ACTORES SOCIALES ANTE LOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO REGIONAL.
JOSUÉ ARZATE SILVA, LEONEL HERNÁNDEZ DE LOS SANTOS, SALMERÓN CALVARIO AUDENCIO
LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LAS ASOCIACIONES CIVILES CON FINES ASISTENCIALES COMO FACTOR PARA LA INTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD DE NIÑOS DE LA CALLE DEL ANFITEATRO DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO DE JUÁREZ GRO. PERIODO 2005-2006
SPENCER RADAMÉS ÁVALOS AGUILAR
LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES JUVENILES EN EL ÁMBITO RURAL. ESTUDIO DE CASO EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA.
JACIEL MONTOYA ARCE, PABLO JASSO SALAS
MENORES EN SITUACIÓN DE CALLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA
MARGARITA EMILIA ALARCÓN ZAMUDIO
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LAS MODALIDADES DE APROVISIONAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA REGIÓN VII. VALLE DE BRAVO Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL
ADRIANA SANDOVAL MORENO
PROBLEMAS DE CONSENSO Y MECANISMOS DE COOPERACIÓN ENTRE USUARIOS DE RIESGO EN LA CIÉNEGA DE CHAPALA
DULCE MARÍA QUINTERO ROMERO, AMÉRICA LIBERTAD RODRÍGUEZ HERRERA, ROSALÍO WENCES REZA(+)
DE UNA CULTURA DE LA RESISTENCIA A UNA CULTURA DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA EN GUERRERO, BASADA EN LOS DERECHOS HUMANOS
MÓNICA LACAVEX BERUMEN
LA INSERCIÓN DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C. EN LA GLOBALIZACIÓN: LA VISIÓN DEL SECTOR EMPRESARIAL. UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
IGNACIO PECH TZAB
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN; LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA ZONA HENEQUERA DE YUCATÁN
CUAUHTÉMOC PERSEO LÓPEZ HERRERA
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO; MERCADO LABORAL, EJERCICIO PROFESIONAL Y EXPECTATIVAS DEL ARQUITECTO DE GUERRERO EN LA GLOBALIZACIÓN
ALFREDO RUIZ MARTÍNEZ, REYNA MINERVA HERNÁNDEZ VÁZQUEZ
INCIDENCIA DE LA CAPACIDAD GUBERNAMENTAL EN EL DESARROLLO COMPETITIVO DE LAS REGIONES DE OAXACA, 1995-2002
BERNARDO OLMEDO CARRANZA
MERCADO ÉTNICO MIGRANTE EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ. CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS IDENTIDADES CULTURALES, MIPYMES Y DESARROLLO LOCAL
BERTOLDO LUCIO SÁNCHEZ MUÑOZ
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO LOCAL: ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE TRES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TLAXCALA, MÉXICO
MERCEDES RAMÍREZ RODRÍGUEZ, ANA AURORA MALDONADO REYES
ANÁLISIS DE LOS ACTORES SOCIALES EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL: LA CLASE CAMPESINA FEMENINA OTOMÍ DE SAN PABLO ACTOPAN ANTE LOS RETOS DEL DESARROLLO LOCAL EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA
EZEQUIEL CÁRDENAS MENDOZA
LA LICENCIATURA EN DESARROLLO COMUNITARIO. UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
ROSA DEL CARMEN SÁNCHEZ TRINIDAD, CONCEPCIÓN REYES DE LA CRUZ
MODELO DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EMPRENDEDORAS DE LAS MUJERES QUE PARTICIPAN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS CASO MUNICIPIO DE CUNDUACÁN
NORMA AGUILERA, ROSA NAVARRETE, RUBÍ FLORES
SENSIBILIZACIÓN PARA ADOLESCENTES EN ETAPA ESTUDIANTIL, DE LA ZONA 027 DE LA REGIÓN DEL VALLE DE ZAMORA MICHOACÁN
RAFAEL MOLINA SANDOVAL
LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN TLAXCALA, POTENCIALIDADES DE DESARROLLO DESDE LA VERTIENTE DE LA SOLIDARIDAD
REYES AUGUSTO DE JESÚS ESCALANTE, GUSTAVO A. MONFORTE MÉNDEZ
PROBLEMÁTICA, RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DE AGRUPACIONES DE PRODUCTORES DE OVINOS PARA LA VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA
MARÍA ELSA EUGENIA CARRASCO LOZANO
MUJERES Y SU SUSTENTABILIDAD DEL AGUA POTABLE EN TLAXCALA
JUANA YOLANDA LÓPEZ CRUZ, MANUEL ALONSO GUTIÉRREZ
DIAGNOSTICO REGIONAL PARTICIPATIVO Y EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA MIXTECA. OAXAQUEÑA
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA SALGADO
EFECTOS URBANOS OCASIONADOS POR LA TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LA COLONIA ROMA
ALBERTO AGUSTÍN BARCELÓ PECH
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA DE MAYA-HABLANTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO EQUITATIVO DENTRO DE LA SOCIEDAD YUCATECA
ROMEO SOSA
LA PRODUCCIÓN CAMPESINA DE CAFÉ EN LA MICRO-REGIÓN PLUMA HIDALGO OAXACA EN LA COYUNTURA ACTUAL
ROSA ELENA NAVARRETE LÓPEZ, NORMA ANGÉLICA AGUILERA CEJA, DIANA ORTEGA
METODOLOGÍA APLICADA EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN DOS PLANTELES ESCOLARES DE LA REGIÓN CIÉNEGA DE CHAPALA Y VALLE DE ZAMORA
EMERIT RAMÍREZ MÉNDEZ
FORMACIÓN Y PREOCUPACIÓN AMBIENTAL DE LOS PROFESORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR
JUAN MANUEL DÍAZ YARTO
EL IMPACTO DEL SUJETO INDIVIDUAL EN EL DESARROLLO LOCAL
ROSALÍA VÁZQUEZ TORÍZ, SUSANA EDITH RAPPO MIGUEZ
LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES LOCALES.
ALMA GUADALUPE GÓNGORA MAGAÑA
LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN YUCATÁN: LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN FORMAL
MA DE JESÚS MESTIZA ROJAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA AGRICULTURA SUSTENTABLE DE MAÍZ EN MÉXICO
BERTOLDO LUCIO SÁNCHEZ MUÑOZ
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO LOCAL: ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE TRES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TLAXCALA, MÉXICO
HÉCTOR ANALCO FLORES, DRA. ROCÍO LÓPEZ VELASCO, M.C. DULCE MARÍA QUINTERO ROMERO
EXPECTATIVAS DE EMPLEO DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN DERECHO DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE ACAPULCO.
HÉCTOR B. FLETES OCÓN
LOS LÍMITES DE LA COMPETITIVIDAD COMO VALOR SOCIAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL. (EDITAR)
QUINTA PARTE. DESARROLLO ENDÓGENO Y REGIONAL SUSTENTABLE
JUAN MANUEL PÉREZ ÁNGELES, SIMEÓN CARMONA GUTIÉRREZ, MARÍA TERESA VERA RAMÍREZ
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO ESPACIAL EN EL SECTOR URBANO SUR DE LA CIUDAD DE PUEBLA Y SU IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE NATURAL Y EDIFICADO. EL CASO DE LA JUNTA AUXILIAR DE SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN, PUEBLA.
ROBERTO MORALES ESTRELLA, VÍCTOR ANTONIO ACEVEDO VALERIO
FORMACIÓN DE AMBIENTES INNOVADORES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DESARROLLO ENDÓGENO CASO: EL ESTADO DE HIDALGO.
ILDEFONSO PALEMÓN HERNÁNDEZ, SILVA ANTONIO ITURBE POSADAS
COMUNIDADES APTAS PARA EL ECOTURISMO EN LA ZONA MAYA DE QUINTANA ROO Y ESTRATEGIAS, PROPIAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
ARTURO YAMASAKY CRUZ
DESARROLLO REGIONAL EN LA PERIFERIA FACTORES EXÓGENOS Y ENDÓGENOS QUERÉTARO 1960-2004
JUSTINIANO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
JERARQUIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO.
DAVID IGLESIAS PIÑA, JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ
FORMACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO ENDÓGENO
GARCÍA JUÁREZ GUILLERMINA, HERNÁNDEZ VÁZQUEZ MARICELA, JIMÉNEZ LÓPEZ JOSÉ
EL CAMBIO CLIMÁTICO, LOS DAÑOS A LA SALUD Y EL DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE EN EL ESTADO DE TLAXCALA
ARTEMIO LÓPEZ RÍOS
EL COMERCIO JUSTO Y LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DESARROLLO REGIONAL. LA EXPERIENCIA DE LOS CAFETALEROS DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO
ELIEZER MORALES ARAGÓN
MÉXICO ANTE UN DOBLE RETO: RECUPERAR EL CARÁCTER ENDÓGENO DE SU DESARROLLO Y TORNARLO SUSTENTABLE.
MARGARITA CAMARENA LUHRS, CANDIA RAQUEL GARIBAY CAMARENA
DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE DE LA CIÉNEGA DE CHAPALA, NORTE DE MICHOACÁN
ADELINA ESPEJEL RODRÍGUEZ, ISABEL CASTILLO RAMOS, ANITA JIMÉNEZ SÁNCHEZ
PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO PARA MITIGAR PROBLEMAS AMBIENTAL EN EL ÁMBITO REGIONAL Y MUNICIPAL DEL ESTADO DE TLAXCALA.
ANA LAURA JUÁREZ, LAURA SAMPEDRO SALVADOR GIL
CARACTERIZACIÓN Y PROCESOS QUE AFECTAN A LAS MICROCUENCAS FLUVIALES DE LA ZONA URBANA Y CONURBADA DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO, GRO.
RUBÉN CANTÚ CHAPA, LAURA MENDICUTI CASTRO
PROBLEMAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SAMPEDRO ROSAS MARÍA LAURA, VILLANUEVA ARCE JOSÉ, JOSÉ LUIS ROSAS ACEVEDO
BEAUVERIA BASSIANA (BÁLSAMO) UNA ALTERNATIVA PARA EL CONTROL DE LA PLAGA HIPOTHENEMUS HAMPEI (FERRARI) EN LA REGIÓN CAFETALERA DEL MUNICIPIO DE ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO; MÉXICO.
STEFANIA BÁRCENAS PADILLA, VICTOR HUGO GARCÍA RODRÍGUEZ, MARIO ALBERTO ALONSO HERNÁNDEZ
HUALAHUISES: IDENTIDAD Y VANGUARDIA DE UNA IMAGEN RURAL.
JOSÉ FRANCISCO SARMIENTO FRANCO, HERMILA ULIBARRI BENÍTEZ, ANA MARÍA CANTO EZQUIVEL
ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL SECTOR PRIMARIO DE YUCATÁN, UNA APROXIMACIÓN A LA ECONOMÍA DE LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO.
HÉCTOR MANUEL CORTEZ YACILA
ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA INDUSTRIAL Y ORDEN TERRITORIAL: LA DINÁMICA ESPACIAL DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
ALFONSO MUNGUÍA GIL, MARÍA INÉS QUINTAL AVILÉS, ANDRÉS PEREYRA CHAN
EL PULPO EN YUCATÁN, UN RECURSO NATURAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE COSTERO.
NAÚ SILVERIO NIÑO GUTIÉRREZ, JUAN ALEGRÍA LORANCA
EL USO DEL SUELO ACTUAL COMO SÍNTESIS DEL DESARROLLO ENDÓGENO DE LUCES EN EL MAR, GUERRERO.
FERNANDO SAMUEL RAMOS ZEMPOALTECA
PANOTLA-DEMAIN 2006-2020 Y LA UNIVERSIDAD POPULAR MUNICIPAL COMO PIEDRA DE TOQUE DEL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE ANTE EL GOLIAT DE LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA
ANTONIO KIDO CRUZ, AURORA T. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
DESARROLLO SUSTENTABLE Y POLÍTICA LOCAL: EL CASO DE LA CONTAMINACIÓN HÍDRICA DE ORIGEN INDUSTRIAL EN MORELIA, MICHOACÁN
MANUEL XOOL KOH
ECOTURISMO Y DESARROLLO EN LA COSTA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VÍCTOR ACEVEDO VALERIO, CRUCITA KEN
EL DESARROLLO ENDÓGENO, PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ABORDAR LA DESIGUALDAD EN EL DESARROLLO REGIONAL
DE QUINTANA ROO
SUSANA CARIÑO CASTILLO
LA PRÁCTICA SOCIAL DE LOS DERECHOS DEL AGUA: UN CASO DE ESTUDIO EN LA REGIÓN TOTONACA DE LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE PUEBLA
JOSÉ GUILLERMO BASILIO ARAGÓN
LA RESOLUCIÓN POLÍTICA DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES: OBSTÁCULO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. EL CASO DE LA PRESA "LAS CUNETAS” DE TEXCALAC, TLAX.
JAVIER DELGADILLO MACÍAS, MARCOS VALDIVIA LÓPEZ
ANÁLISIS DE CONVERGENCIA ESPACIAL EN MÉXICO A PARTIR DE REMESAS INTERNACIONALES E INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA. EVIDENCIAS DEL INCREMENTO DE DISPARIDADES REGIONALES
GABRIEL RANGEL VARGAS
LOS FACTORES DEL DESARROLLO LOCAL EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC ESTADO DE MÉXICO
JUANA TREVIÑO, GERARDO SÁNCHEZ TORRES, MIGUEL A. HACES.
LA DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN EL IV DISTRITO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS COMO BASE PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE
FRANCISCO COVARRUBIAS VILLA
LAS TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LA CIÉNEGA DE CHÁPALA
CATALÁN ROMERO JUAN MANUEL
LA PESCA ARTESANAL EN LA REGIÓN MICHOACÁN DE LA LAGUNA DE CHÁPALA, ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE CARA A UN ENFOQUE DE ATRACTIVO TURÍSTICO.
GLORIA TORRES, MARÍA LAURA SANPEDRO, JOSÉ LUIS ROSAS
PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD DE ACAPULCO.GRO.
ENRIQUE MORENO SÁNCHEZ
LA SUSTENTABILIDAD URBANA EN LA REGIÓN ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO, ALCANCES Y PERSPECTIVAS.
ULISES TORRES SÁNCHEZ
ATROPELLADOS EN LA REGIÓN CENTRO ¿DESARROLLO PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA? HACÍA UNA POLÍTICA PÚBLICA REGIONAL DE TRANSPORTE Y VÍALIDAD
ERIKA ROMO ROMERO, RAQUEL GUTIÉRREZ CARRETE
LA VALORACIÓN DEL AGUA PARA LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE PARRAL, CHIHUAHUA: UNA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN Y CONTINGENCIA.
NAÚ SILVERIO NIÑO GUTIÉRREZ
¿COMO LOGRAR QUE EL DESARROLLO ENDÓGENO DE LA ROQUETA SEA SUSTENTABLE Y QUE NOS BENEFICIE A TODOS?
MARÍA DEL PILAR JIMÉNEZ MÁRQUEZ
EL DESARROLLO LOCAL COMO SISTEMA DE ENCADENAMIENTOS
LEONARDO CONTRERAS MARISCAL
LA SUSTENTABILIDAD COMO ALTERNATIVA DEL DESARROLLO RURAL
GASPAR ALONSO JIMÉNEZ RENTARÍA, ESTEBAN LÓPEZ VAZQUEZ
ELEMENTOS DE DEL POTENCIAL ENDÓGENO DE LA REGIÓN DEL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC
LAURA ELIZABETH CAVAZOS GONZÁLEZ, ELIZABETH ZAMORA RAMÍREZ
DETERMINANTES EN EL CONSUMO DEL QUESO MENONITA EN CUAUHTÉMOC, CHIH.
KARLA DE LOS ÁNGELES PABLO CALDERÓN
EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA REGIÓN DE LOS VALLES CENTRALES DEL ESTADO DE OAXACA.
ELIZABETH MÉNDEZ MUNGARAY
EL MANEJO INSTITUCIONAL DEL AGUA ANTE LA DEMANDA FUTURA EN LA REGION FRONTERIZA DE BAJA CALIFORNIA, UN RETO PARA EL DESARROLLO REGIONAL.
SEXTA PARTE. EL ESTUDIO DEL CAMPO Y LA CIUDAD EN EL DESARROLLO REGIONAL
MIGUEL ÁNGEL CRUZ VICENTE
CONFLICTO EN "EL CHORRO"; DISPUTA POR EL AGUA, AGOTAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO O INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS POLÍTICOS.
JAIME SALVADOR GIL GUERRERO, ANA LAURA JUÁREZ LÓPEZ
EL DESARROLLO Y SU IMPACTO AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO LA SABANA A LA LAGUNA DE TRES PALOS, GRO. MÉXICO
ROSA MARÍA SÁNCHEZ NÁJERA, ELIZABETH DÍAZ CUENCA
ACTORES SOCIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES DE DESARROLLO EN GUADALUPE YANCUICTLALPAN
VIRGINIA THIÉBAUT
EL PAPEL DE LOS ACTORES SOCIALES EN EL SECTOR AGROPECUARIO: EL EXPERIMENTO POSITIVO DEL CULTIVO DE LAS FRUTILLAS EN EL VALLE DE LOS REYES, MICHOACÁN
GUADALUPE HOYOS CASTILLO, SALVADOR SÁNCHEZ RÍOS
SUBURBANIZACIÓN Y GENTRIFICACIÓN RURAL EN MALINALCO, ESTADO DE MÉXICO. OCUPACIÓN DE PUEBLOS Y LOCALIDADES RÚSTICAS
MIGUEL ÁNGEL CRUZ VICENTE
EL FUNCIONALISMO ECONÓMICO EN ACAPULCO: LA TERCIARIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
PEDRO LINA MANJARES
LA CONURBACIÓN DEL CAMPO EN LAS PERIFERIAS SOCIO AMBIENTALES DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO: COACALCO, TECAMAC, CHICOLOAPAN, IXTAPALUCA.
GUADALUPE MARGARITA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
LA DINÁMICA INTERNACIONAL DEL CAPITAL Y SU IMPACTO ESPACIAL EN LA CIUDAD ZACATECAS. GUADALUPE (MÉXICO) Y SU ZONA DE INFLUENCIA
ARNOLDO ROMO VÁZQUEZ
GEOGRAFÍA DE LAS DENSIDADES ECONÓMICAS DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES
GUILLERMO PALETA PÉREZ
PAISAJE Y RURALIDAD EN LA CIÉNEGA DE MICHOACÁN
FERNANDO PADILLA LOZANO, OLIVIA FLORES CASTILLO
LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES: MODERNIDAD Y ARTICULACIÓN REGIONAL
JAIME SAAVEDRA ROSALES, OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN
LA MOVILIDAD Y LA ACCESIBILIDAD DEL FLUJO VEHICULAR EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN
MARÍA DE LOURDES HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JUAN JOSÉ CASTELLÓN GÓMEZ
LA CONCESIÓN DE AGUA EN TLAXCALA Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
GONZALO YANES DÍAZ
EL DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL EN EL ESTADO DE TLAXCALA. INTEGRACIÓN REGIONAL DEL MARCO URBANO Y EL MARCO RURAL
JORGE ISAURO RIONDA RAMÍREZ
DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE ANTE LA REESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO (1980 – 2006)
RAMIRO GASPAR LÓPEZ, JOSUÉ GUZMÁN
PROBLEMÁTICA EN LA MOVILIDAD DE PASAJEROS EN LOS CORREDORES VIALES ENTRE ECATEPEC Y EL D. F, 1970-2007
MARÍA DE CARMEN CEBADA CONTRERAS
FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN LA GESTIÓN Y USO AGRÍCOLA DEL AGUA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
GERARDO RAMÍREZ ROMERO
EL TRATAMIENTO DEL NEJAYOTE Y LA DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, COMO PRIMER PASO HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE NIXTAMAL EN LOS MOLINOS TRADICIONALES
JOSÉ ALFREDO PINEDA GÓMEZ
ACAPULCO: ENTRE EL DESARROLLISMO NEOLIBERAL Y EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
JOSÉ ARELLANO SÁNCHEZ, MARGARITA SANTOYO
LA PARTICIPACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA CIUDAD DE MÉXICO
JOSÉ ARELLANO SÁNCHEZ, MARGARITA SANTOYO
CAMBIOS EN LA AUTOREPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN SOCIAL DE LOS ANCIANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
YOLANDA TRÁPAGA DELFÍN
DETERMINANTES DEL DESARROLLO RURAL EN CHINA ENTRE LA AUTOSUFICIENCIA Y EL ÉXITO EXPORTADOR
PALOMA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, MARÍA DE JESÚS ORDÓÑEZ DÍAZ, ROCÍO LÓPEZ VELASCO CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES RURALES DE OAXACA. APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE CAMPESINIDAD AGROINDUSTRIALIDAD.
DANIEL HERNÁNDEZ, HERNÁNDEZ EFRÉN RAMÍREZ BIBRIESCA
CÓMO PERCIBE LA POBLACIÓN URBANA SU CALIDAD DE VIDA: EL CASO DE DOS REGIONES CENTRALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, 2007.
CONCEPCIÓN ALVARADO ROSAS, ANTONIO VIEYRA MEDRANO, JOSEFINA HERNÁNDEZ LOZANO
PATRONES DE COMPORTAMIENTO DEL USO DEL SUELO RESIDENCIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CUERNAVACA (AMC), MORELOS
ALFONSO SERNA JIMÉNEZ
PERIFERIA REGIONAL E INDUSTRIA EN QUERÉTARO
JORGE GALLEGOS CONTRERAS
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO SOBRE LOS CARGOS IMPOSITIVOS A LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN EL CAMPO Y LAS CIUDADES Y LAS FORMAS DE APLICACIÓN DE LOS INGRESOS GENERADOS PARA SUS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN
SÉPTIMA PARTE. MERCADOS LABORALES Y MIGRACIÓN
VELASCO RODRÍGUEZ GRISELLE J., CHÁVEZ SERVIA JOSÉ LUIS, CRUZ ÁLVAREZ ANTONIO
LA MIGRACIÓN DE MIXTECOS OAXAQUEÑOS COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO FAMILIAR
MARTHA ESTHER GONZÁLEZ LIRA
LA MIGRACIÓN TEMPORAL COMO MECANISMO DE TRANSFERENCIA DEL BONO DEMOGRÁFICO: EL PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICO-CANADÁ EN TLAXCALA (PTAT-2006)
JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR
DISCRIMINACIÓN LABORAL HACIA LAS MUJERES EN MÉXICO: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL PARA MEDIR SU MAGNITUD.
IANA AKIE GÓMEZ CORREDOR
EXCLUSIÓN SOCIAL, DISCRIMINACIÓN LABORAL Y POBREZA URBANA DE LOS INDÍGENAS EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO, ZMVM
JOSÉ DIONISIO VÁZQUEZ VÁZQUEZ
LA NOCIÓN DEL HABITUS COMO PROPUESTA INICIAL PARA ABORDAR LA MIGRACIÓN
NORA MILLÁN JACOBO, DULCE MARÍA QUINTERO ROMERO
MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA CIVIL EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS EX BRACEROS MEXICANOS: EL CASO DE LA ALIANZA CIUDADANA BRACEROPROA A.C.
OSCAR PÉREZ VEYNA, MAXIMINO LUNA ESTRADA, RODOLFO GARCÍA ZAMORA
MIGRACIÓN, MARGINACIÓN Y EL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES, EN ZACATECAS. UN ENFOQUE ALTERNATIVO
MARCELA GARCÍA AGUILAR
ASPECTOS POLÍTICOS DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN YUCATÁN
GABRIELA BARROSO CALDERÓN, DARBELIO AGATÓN LORENZO, RAMIRO MORALES
LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO REGIONAL. ESTUDIO DE CASO
GABRIELA BARROSO CALDERÓN, MARÍA EUGENIA CORTÉS, RAMIRO MORALES
MERCADO LABORAL Y HÁBITOS ALIMENTICIOS EN FAMILIAS INDÍGENAS MIGRANTES EN ACAPULCO
FEDERICO MULLER RODRÍGUEZ, ARNOLDO OCHOA CORTÉS, RAMÓN GERARDO GONZÁLEZ CARRILLO
CRECIMIENTO INDUSTRIAL Y EMPLEO EN EL SURESTE DE COAHUILA
DAVID CASTRO LUGO, GUSTAVO FÉLIX VERDUZCO
APERTURA COMERCIAL, TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA Y SALARIO REGIONAL
BENITO RAMÍREZ VALVERDE, BLANCA ALICIA SALCIDO RAMOS
MIGRACIÓN Y TRABAJO AGRÍCOLA, EL CASO DE UNA COMUNIDAD EN LA CORDILLERA DEL TENTZO, PUEBLA
YANETT CERVANTES CASTILLO
(DES) VINCULACIÓN ENTRE MIGRACIÓN INTERNA Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN EL ESTADO DE TLAXCALA
VICENTE GERMÁN SOTO
ESTIMACIONES DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LOS ESTADOS MEXICANOS 1960-1998.
SALVADOR LIMA SÁNCHEZ
EL TRASALDO DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI.
JOSÉ HÉCTOR CORTÉS FREGOSO
LA INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO, LOS MERCADOS DE TRABAJO URBANOS Y LA SEGREGACIÓN POR GÉNERO: EL CASO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO
LAURA PATRICIA FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ
FLUJOS MIGRATORIOS DE LA DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADA EN EL ESTADO DE TLAXCALA: FACTORES QUE LA PROVOCAN
EDGAR IVÁN ROLDAN CRUZ
CAMBIO ESTRUCTURAL, MERCADO DE TRABAJO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN: EL CASO DEL ESTADO DE HIDALGO
RAMIRO MORALES HERNÁNDEZ, DRA. GABRIELA BARROSO CALDERÓN, MC. ARTEMIO LÓPEZ RÍOS
LA CONTROVERSIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA MOVILIDAD DE MEXICANOS HACIA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
OCTAVA PARTE. POBREZA, GÉNERO Y PROCESOS DE EXCLUSIÓN EN EL CRECIMIENTO GLOBALIZADO
ALEJANDRA OJEDA SAMPSON
COSMOVISIONES ANCESTRALMENTE ANTAGÓNICAS Y EL PROCESO DE EXCLUSIÓN EN EL MUNDO GLOBALIZADO.
MARY WILLIAMS
LAS JEFAS DE HOGAR Y LA GLOBALIZACIÓN, EL COMBATE DE LA POBREZA EN EL MARCO DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT EN EL VALLE DEL MEZQUITAL Y GUANAJUATO
LETICIA DEL C. ROMERO RODRÍGUEZ, BALDEMAR HERNÁNDEZ MÁRQUEZ, JESÚS NICOLÁS GRACIDA GALÁN
HACIA UN MODELO EDUCATIVO DE ECONOMÍA CAPESINA
OSCAR FIGUEROA VENCES, YOLANDA JAIMES ORTIZ, OSCAR FILIBERTO BAY HERNÁNDEZ
DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO: UNA MIRADA A LOS ESTUDIOS DE EQUIDAD Y GÉNERO
BLANDINO BIBIANO MENDOZA, DULCE MARÍA QUINTERO ROMERO
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS REGIONES Y LAS POSIBILIDADES DE LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO
JORGE A. ACEVEDO MARTÍNEZ, ALFREDO RUÍZ MARTÍNEZ, MARCO AURELIO MATHUS ROBLES
LA RELACIÓN POBREZA-DESIGUALDAD-CRECIMIENTO EN LAS REGIONES DE OAXACA
DELIA ESPERANZA GARCÍA VENCES
MUJERES POBRES JEFAS DEL HOGAR Y EMPLEO. UN ESTUDIO DE CASO DE LA CIUDAD DE TOLUCA
LIDIA BEATRIZ MONFORTE BRAGA, SILVIA GUADALUPE CEBALLOS LÓPEZ, GLORIA GUZMÁN ORTIZ IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE HERRAMIENTAS MERCADOLÓGICAS EN LAS MICROEMPRESAS DE LA REGIÓN DE IZAMALA, YUCATÁN
GABRIEL TAPIA TOVAR, MIGUEL ÁNGEL VITE PÉREZ, RAMIRO GONZÁLEZ ASTA
UN ACERCAMIENTO A LA POBREZA SUBJETIVA EN MICHOACÁN
KOREY DE SANTIAGO CORREA, OLIVIA FLORES CASTILLO, MA ENRIQUETA VEGA PONCE
POBREZA Y VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES
GABRIELA RAMÍREZ PLANCARTE
BALANCE Y RESULTADOS DEL PROCESO GLOBAL EN AMÉRICA LATINA
LUIS GUTIÉRREZ FLORES
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA REGIONAL EN MÉXICO 1990-2004
SERENA ERÉNDIRA SERRANO OSWALD
REEVALUANDO LA "COMUNIDAD" Y LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS IDENTITARIOS DE LA DINÁMICA SOCIAL EN LAS CIENCIAS REGIONALES. VISTO DESDE EL ESTUDIO DE CASO DE SAN MARTÍN TILCAJATE-OAXACA
EDEL CADENA
LAS PARADOJAS DEL PROCESO DE METROPOLIZACIÓN EN MÉXICO
AZUCENA ISABEL FLORES LÓPEZ
CAMBIOS EN LA IDENTIDAD FEMENINA AL INTERIOR DE LOS GRUPOS DOMÉSTICOS COMO PRODUCTO DE LA MIGRACIÓN
ESTHER SOLANO PALACIOS
CONTRADICCIONES DEL DESARROLLO REGIONAL: LOS PESCADORES DE ALTURA DE CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE ANTE LA INDUSTRIA PETROLERA
NOVENA PARTE. DEMOCRACIA, GOBERNABILIDAD Y SOBERANÍA NACIONAL
JOSÉ GPE. VARGAS HERNÁNDEZ
DESARROLLO INSTITUCIONAL, CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL
LUIS QUINTANA ROMERO, JORGE ISAAC EGURROLA, CARLOS NANDAYAPA HERNÁNDEZ
INDUSTRIA, ENCADENAMIENTOS Y VACIAMIENTO PRODUCTIVO REGIONAL
BENJAMÍN MÉNDEZ BAHENA
GOBERNABILIDAD, DELITO Y SOBERANÍA NACIONAL EN MÉXICO
ANGÉLICA CAZARÍN MARTÍNEZ
DEMOCRACIA Y ALTERNATIVA POLÍTICA EN EL ESTADO DE TLAXCALA
JAIME ORNELAS DELGADO
EN BUSCA DEL DESARROLLO PERDIDO
FEDERICO SANDOVAL HERNÁNDEZ
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA GOBERNABILIDAD Y LA GOBERNANZA EN EL ESTADO DE GUERRERO
DÉCIMA PARTE. REGIONALISMO Y DIVERSIDAD CULTURAL
BLASA CELERINA CRUZ CABRERA, MARICELA CASTILLO LEAL, ARMANDO HEREDIA GONZÁLEZ
LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LAS REGIONES DE VALLES CENTRALES, ISTMO Y PAPALOAPAN DEL ESTADO DE OAXACA
ABIEL TREVIÑO ALDAPE
FRACTALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA, N. L.
DAVID NAVA DÍAZ
CUTZAMALA DE PINZÓN, UNA TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA ENRAIZADA EN LA TIERRA CALIENTE DE GUERRERO.
HILDA KARINA RIVERA ESTRADA, GASPAR ALONSO JIMÉNEZ RENTARÍA
DIMENSIONES CULTURALES EN LA REGIÓN DE CD. CUAUHTÉMOC
JOEL BONALES VALENCIA, ANTONIO KIDO CRUZ, SALVADOR ANTELMO CASANOVA VALENCIA
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO A NIVEL DE LA EDUCACIÓN. SUPERIOR DEL ESTADO DE MICHOACÁN
GENARO CORREA PEREZ
LA GRAN REGIÓN PURHÉPECHA Y SU DIVERSIDAD CULTURAL
HUGO ARELLANO SANTOYO
HACIA UNA SALIDA DEL LABERINTO. LA IDENTIDAD CHICANO-MEXICANA EN LA FRONTERA NORTE Y LA ALTA CALIFORNIA
UUC-KIB ESPADAS ANCONA
YUCATÁN: PROBLEMAS FUNCIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO SOCIAL MONOLINGÜE EN UNA SOCIEDAD BILINGÜE
Presentación
La polémica actual sobre el desarrollo económico y social puede resumirse como la disputa entre aquellos que de una u otra forma proponen que la economía debe regirse solamente por las libres fuerzas del mercado, y aquellos que plantean que dichas fuerzas per se, no garantizan el crecimiento y desarrollo socioeconómico, sino que deben ser reguladas y/o conducidas por las fuerzas del Estado. De aquí que se proponga que las instituciones juegan un papel importante. Se trata pues, de una discusión entre las corrientes clásica -neoclásica y heterodoxas actuales.
Desde las diversas ópticas de las primeras dos corrientes del pensamiento, destaca recientemente la idea de la convergencia entre las economías de mercado, la cual se deriva del supuesto de que los intercambios entre naciones y regiones donde las fuerzas del mercado operan libremente, conducen de manera ineluctable, a uniformar las tasas de crecimiento o por lo menos, a conseguir que se aproximen entre sí en una banda estrecha de oscilación.
A pesar de todos los intentos por exhibir una tendencia global, nacional, regional y local hacia la convergencia, los resultados empíricos son muy limitados y en la mayoría de los casos se observa una tendencia al paralelismo y hasta divergencia entre los procesos de crecimiento y desarrollo de naciones, regiones o ciudades con relación a otros e incluso frecuentemente esa dicotomía o divergencia se observa al interior de esas mismas naciones, regiones o ciudades.
A final de cuentas, la persistencia de dichos fenómenos de crecimiento y desarrollo frente a pobreza y marginación, conduce a estudiar, conocer y comprender las razones detrás de esos fenómenos, de manera tal que podamos aprovechar las experiencias positivas y negativas y tratar de relacionarlas con las realidades de nuestro país. Lo anterior permitirá proponer políticas, estrategias e instrumentos que puedan ser los más adecuados para lograr verdaderamente procesos sostenidos hacia una convergencia entre regiones y ciudades.
Las consideraciones anteriores han coadyuvado también a entender ahora la importancia del desarrollo local y regional como parte medular del desarrollo nacional. Si se adoptan las ópticas clásica o neoclásica, es claro que uno de los problemas centrales a resolver sería poder identificar tanto las posibilidades como las limitantes al desarrollo, lo que ayudaría a garantizar las posibilidades de convergencia entre las condiciones de vida de las poblaciones que habitan las regiones y ciudades de nuestro país o de cualquier nación bajo estudio.
El presente libro que ahora se ofrece ha considerado diez ejes temáticos principales, a través de los cuales se estudian y se discuten los temas de mayor interés entre los diversos especialistas de las disciplinas de las ciencias naturales, sociales y humanísticas interesados en aportar algo para atender los problemas de las desigualdades sociales y económicas de los grupos de población que habitan las regiones y ciudades en México. Los ejes temáticos son: 1. Enfoques teóricos y metodológicos sobre el desarrollo regional ante la recomposición del mundo, 2. Políticas públicas ante el desarrollo regional, 3. Fuentes de financiamiento y proyectos para el desarrollo regional, 4. Actores sociales y su participación ante los retos del desarrollo, 5. Desarrollo endógeno y regional sustentable, 6. El estudio del campo y la ciudad en el desarrollo regional, 7. Mercados laborales y migración, 8. Pobreza, género y procesos de exclusión en el crecimiento globalizado, 9. Democracia, gobernabilidad y soberanía nacional, y 10. Regionalismo y diversidad cultural.
La intención del Encuentro y de este libro es que el debate e inquietudes que surgieron y surgirán a partir de las reflexiones y propuestas que se presentaron a lo largo de los diferentes ejes temáticos, se orienten tanto a lograr la convergencia entre las regiones y ciudades, así como entre las diversas corrientes del pensamiento que concurren al estudio de las regiones en México y en el mundo. Se orienten igualmente a unificar una agenda para el desarrollo regional que contenga las principales propuestas de líneas de investigación y estrategias para lograr resolver los viejos problemas y los nuevos retos que impone la recomposición de las naciones y regiones subdesarrolladas del mundo globalizado.
La Amecider, A. C. agradece, como siempre, el valioso apoyo de las instituciones y sus autoridades que participaron en la convocatoria, organización y patrocinio del 12º Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, realizado en el Centro Vacacional La Trinidad, Tlaxcala, México, los días 25 al 28 de Septiembre del año 2007, así como a todos los que participaron como ponentes, panelistas, conferencistas, comentaristas y organizadores del evento. Los resultados de este encuentro son los materiales que integran este libro que presentamos ahora a ustedes. Gracias a todos!!!
Carlos Bustamante Lemus
Otoño de 2007

RECONSTRUIR EL DESARROLLO REGIONAL DE MÉXICO
ANTE LA RECOMPOSICIÓN DEL MUNDO
LIBRO ELECTRÓNICO DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS EN EL 12° ENCUENTRO NACIONAL SOBRE DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO, AMECIDER 2007